SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: ACTIVA RELACION MEXICO CABEZA: Estudia el Banco Mundial prestamo de 1,500 mdd WASHINGTON, 1 de junio (Agencias).-El nuevo presidente del Banco Mundial, James D. Wolfensohn, dijo hoy en su primera conferencia de prensa que mantendra una relacion activa con Mexico y anuncio un proximo credito de mil 500 millones de dolares para apoyar los sistemas bancario y social mexicanos. El Banco Mundial otorgara el prestamo a Mexico a finales de mes, informo Wolfensohn en rueda de prensa al sustituir este jueves en el cargo a Lewis Preston, quien dejo el puesto en febrero debido a una enfermedad que termino con su vida el 4 de mayo. El nuevo titular del organismo financiero preciso que el sistema bancario mexicano recibira mil millones de dolares y que los restantes 500 seran destinados a proyectos sociales de Mexico. El apoyo al sistema bancario es muy importante para la estabilizacion economica de Mexico, pero sin olvidar al sector social, que es la base del desarrollo de un pais, dijo Wolfensohn. El directivo expreso el deseo de viajar a Chiapas, uno de los estados mas pobres de Mexico, sin anticipar una posible fecha y considero que la estabilidad social es crucial para la estabilizacion financiera de los paises. El consejo directivo del Banco Mundial estudiara a finales de mes la aprobacion del credito a Mexico por mil 500 millones de dolares, agrego. Los directores de la entidad financiera mundial aprobaran el prestamo concedido al gobierno mexicano, asevero titular del Banco Mundial, aunque se abstuvo de precisar las condiciones del rembolso. Wolfensohn manifesto que bajo su direccion el Banco Mundial tendra un papel muy activo con las autoridades mexicanas para apoyarlas y contribuir a la estabilidad de la economia de Mexico ante la crisis financiera desatada a finales de diciembre. "Nosotros trabajaremos hombro con hombro con los mexicanos y creo que ellos resolveran la situacion economica de su pais, creo que el gobierno de Mexico es muy bueno", afirmo el presidente del Banco Mundial. Wolfensohn anuncio, sin comunicar fechas, que en los primeros seis meses de su mandato viajara a varios paises, empezando por naciones de America Latina, como Mexico, Argentina, Brasil, Colombia, Haiti y Jamaica. "Con los paises de America Latina analizare el tema de la crisis de Mexico para determinar programas macroeconomicos que ayuden a prevenir crisis financieras como la mexicana", declaro. Wolfensohn califico a la crisis mexicana como un fenomeno internacional que debe ser entendido por todos. Entre los cambios sustanciales en el BM, Wolfensohn dijo que durante su mandato de cinco anos pondra particular interes en la lucha contra el analfabetismo, la mejora de la educacion y el alivio a la pobreza. Wolfensohn tomo la conduccion del Banco Mundial con mano firme, al decir que el Congreso estadounidense seria miope si recorta los fondos a la institucion que presta ayuda a los paises pobres. .