SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: SE UTILIZARA LO MENOS POSIBLE DE LOS RECURSOS DEL EXTERIOR CABEZA: Creacion de empleos a cualquier precio promovera el gobierno: Valenzuela SECUNDARIA: Coincide Hacienda con Blanco en estimacion a la baja en precios NUEVA YORK, 1 de junio (Notimex).-"A cualquier precio" el gobierno promovera la creacion de empleos para cubrir la demanda que tiene el pais, pues de otro modo seria mas dificil cumplir el resto de los objetivos, dijo aqui el director de Asuntos Internacionales de la Secretaria de Hacienda, Alejandro Valenzuela. Indico que para estimular el ahorro interno, el gobierno mantendra la tasa cambiaria del peso "real". Para abstenerse de minar su "competitividad", estimulara la reinversion de recursos en el pais, continuara con la reforma fiscal induccion de ahorro y reduccion de consumo y creara nuevos intrumentos financieros para facilitar el ahorro. "En los proximos meses tomaremos una serie de medidas en diversos frentes para cimentar las bases que permitan desarollar el Plan Nacional de Desarrollo", subrayo Valenzuela. Preciso que se dara un impulso firme al "turismo, agricultura, mineria y otros sectores", que "con una ayuda mas fuerte del gobierno" pueden ser mas competitivos y generar mayores recursos, empleos y productividad. Por otro lado, presento estimaciones sobre el nivel inflacionario para mayo, similares a la que dio a conocer en Mexico, el titular de Secofi, Herminio Blanco. Segun Valenzuela, la inflacion para mayo fue "alrededor de 4.4 por ciento" y la tendencia de descenso se podria extender al resto del ano, "creemos que un 4.4 o 4.5 por ciento sera el nivel para el mes pasado", indico. En rueda de prensa explico que ese nivel estaria basado en las proyecciones generales para el mes que finalizo, tras el nivel de 2.2 por ciento registrado en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) en la primera quincena de mayo. En abril la inflacion alcanzo su nivel mas alto para un mes en mas de cinco anos, al llegar a ocho por ciento. El Banco de Mexico dara a conocer la proxima semana la cifra oficial de inflacion para mayo. Valenzuela explico a periodistas e inversionistas algunos detalles del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000 que dio a conocer el presidente Ernesto Zedillo en la vispera. El funcionario de la Secretaria de Hacienda dijo que el nivel de cinco por ciento de crecimiento anualizado del Producto Interno Bruto (PIB), previsto en el plan, podra alcanzarse "hacia 1997". Se utilizara lo menos posible recursos internacionales Respecto del apoyo financiero a Mexico, el funcionario mexicano afirmo que su pais retirara "lo menos posible" de los casi 31 mil millones de dolares a su disposicion como financiamiento externo en el segundo semestre del ano. Valenzuela senalo que "siempre es bueno tener el respiro" de saber que se cuenta con mas dinero del necesario, pero enfatizo que solo se retirara de las lineas de financiamiento lo estrictamente necesario. Reitero que Mexico tendra para el segundo semestre "el doble" del dinero que requiere para pagar los 15 mil 400 millones de dolares en obligaciones financieras, 6 mil de los cuales vencen en julio y agosto bajo Bonos de la Tesoreria (Tesobonos). De los 31 mil millones disponibles en el segundo semestre, 10 mil millones son la mitad restante del prestamo del gobierno estadounidense, recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y "otras fuentes". Dijo que un equipo del FMI se encuentra en Mexico actualmente para evaluar el avance del plan economico y volver a Washington con la recomendacion, o sin ella, para el Departamento del Tesoro, a fin de poner a disposicion de Mexico los restantes 10 mil millones. Valenzuela destaco los puntos principales del PND 1995-2000 y el compromiso del gobierno de Zedillo de acompanar los objetivos economicos del plan con mejoras en el frente social, el fortalecimiento democratico y mejor procuracion de la justicia. .