SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Breves CABEZA: Arte y erotismo en la China milenaria BERLIN, 1 de junio.- El arte y las tradiciones eroticas del pais de la gran muralla centran la exposicion 5 mil anos de cultura sexual en China que hoy, jueves, fue inaugurada en Berlin con mas de 200 piezas de gran valor que nunca hasta ahora habian abandonado la Republica Popular. Pinturas de la dinastia Ming con todo un catalogo de posturas sexuales, penes de piedra milenarios, figuras de porcelana practicando el coito y monedas acunadas para el pago en los burdeles, son algunas de las piezas m as sobresalientes de la exposicion que permanecera abierta hasta finales de julio en la Biblioteca Estatal de la capital alemana. Todos los objetos son propiedad del sexologo y profesor de la Universidad de Shanghai Liu Dalin, quien durante varias decadas de esforzada busqueda ha conseguido reunir la mayor y mas valiosa coleccion erotica de China. Las piezas acumuladas por Liu Dalin son los escasos restos de una cultura sexual milenaria, marginada y perseguida durante los mas de 40 anos de gobierno com unista, especialmente en la epoca de la llamada revolucion cultural. Entre los objetos de la muestra sobresalen las cajas de porcelana que al abrirse muestran a la pareja en diferentes posturas a la hora de realizar el coito y que formaban parte de la dote femenina para aclarar a los recien casados como hacer el amor correctamente. Una dote similar lo constituian los rollos de papel de hasta un metro de largo con dibujos sobre diferentes practicas sexuales que las parejas novatas colocaban en la parte inte rior del dosel de sus camas para poder imitar las distintas posturas. (EFE) Arte danes durante la Segunda Guerra Mundial COPENHAGUE, 1 de junio.- Un total de 150 obras de 60 artistas que vivieron y trabajaron en Dinamarca durante los cinco anos de ocupacion nazi, quedaran expuestas en el Museo Estatal de Arte (Statens Museum for Kunst) de Copenhague, en conmemoracion del 50 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. Del 3 de junio al 3 de septiembre, la exposicion presentara pinturas, esculturas y grabados que expresan los diferentes efectos de la ocupacion en los artistas daneses, algunos de los cuales "pintaron como siempre lo habian hecho" y otros se dejaron influir por la situacion, dice Christa Larsen, jefa de informacion del museo. Algunos de los artistas son bien conocidos, como Asger Jorn, Richard Mortensen, Willhelm Freddie o Jens Soendergard, pero la muestra recoge tambien obras de los menos conocidos, como Harald Engman, el "pintor prohibido", o el dibujante "ilegal" de la epoca, Gustav Oesterberg. Un tercio de las obras expuestas pertenece a la coleccion del museo, y el resto procede de propietarios privados, pero todas ellas, reunidas por primera vez, recogen el espiritu artistico que reino entre 1940 y 1945, de la ocupacion a la liberacion. (EFE) D .