SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 23 BALAZO: DESATAN GRAN OFENSIVA CONTRA LA GUERRILLA CABEZA: Hasta 21 anos de prision en Colombia para quien lave dinero del narcotrafico CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 31 de mayo.-La justicia colombiana podra castigar con penas de 8 a 21 anos de carcel el lavado de dinero del narcotrafico, tras la aprobacion en el Congreso de un proyecto de ley sobre esta materia, se informo en esta capital. La norma forma parte de un estatuto anticorrupcion, que el martes por la noche fue ratificado por el Senado, despues de que lo aprobara la Camara de Representantes. Esta normativa causo malestar en los medios periodisticos, debido a que uno de sus articulos prohibe el acceso de la prensa a los procesos por corrupcion que abran las diferentes instancias fiscalizadoras de este pais. La norma que penaliza el lavado de dinero se anadira al Codigo Penal colombiano una vez que el presidente, Ernesto Samper, sancione el estatuto anticorrupcion; con ello se pretende perseguir con mas eficacia los capitales procedentes del narcotrafico. Por otra parte, la policia colombiana encontro unos documentos que pueden probar que el cartel de Cali esta relacionado con el club de futbol America, de esa ciudad. La fuerza especial de la policia y el ejercito de Colombia, que persigue a los presuntos jefes del cartel de Cali, hallo estos documentos durante los registros que hizo en las propiedades de la familia y allegados de los hermanos Miguel y Gilberto Rodriguez Orejuela, supuestos cabecillas de la organizacion de narcotraficantes. En tanto, Ernesto Samper ordeno a las fuerzas armadas y a la policia nacional lanzar una ofensiva general contra los grupos guerrilleros que desarrollan una escalada de violencia y terrorismo que ha dejado en los ultimos cuatro dias mas de 40 muertos. "Vamos a responder con fuerzaa y con mucha energia, porque esa es la orden que nos ha dado el presidente", dijo el ministro de Defensa, Fernando Botero Zea, al concluir una reunion de emergencia del Consejo Nacional de Seguridad (CNS). El ministro dijo que el CNS decidio movilizar una compania antiguerrillera a la zona rural del oriente de Bogota, donde varios frentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) atacaron durante el pasado fin de semana, varias poblaciones. .