SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 23 BALAZO: EL MILITAR REITERA QUE NO ACEPTA EL FALLO CABEZA: Podrian utilizar la fuerza para llevar a la carcel al general chileno Manuel Contreras CREDITO: EL PAIS Y AGENCIAS SANTIAGO, 31 de mayo.-Mientras el general retirado Manuel Contreras insiste en que no cumplira la sentencia de 7 anos de carcel por el crimen del ex canciller Orlando Letelier, el ministro chileno del Interior, Carlos Figueroa, advirtio que se puede usar la fuerza para hacer cumplir el fallo. En conversacion con periodistas en el palacio presidencial de La Moneda, Figueroa aseguro que "el imperio de los tribunales implica la obligacion de la policia, como auxiliar de la administracion de justicia, de hacerla cumplir, aun por la fuerza". En su finca en el sur del pais, donde practicamente se encuentra atrincherado, Contreras reitero, en una concurrida conferencia de prensa, que no ira a la carcel porque el fallo es "inconstitucional" y esta viciado porque no tuvo "el debido proceso", ya que se le nego el derecho de recurrir a una tercera instancia. La resolucion de la Cuarta Sala de la Corte Suprema es inapelable y ratifico ayer el fallo de primera instancia emitido en 1993 por el juez del mismo tribunal, Adolfo Banados, que condeno a 7 anos de carcel a Contreras, ex jefe de la policia secreta, y a 6 anos de prision a su ayudante directo, el brigadier Pedro Espinoza. Por su parte, Espinoza se distancio de la actitud de rebeldia de Contreras y anuncio que acatara el fallo judicial que lo condeno a seis anos de carcel. Tanto desde el gobierno como desde los partidos politicos de la alianza gubernamental y de la oposicion derechista surgieron fuertes voces de rechazo a la actitud de rebeldia asumida por Contreras. El presidente del principal partido de la oposicion derechista, el diputado Andres Allamand, dijo que las declaraciones de Contreras "son de un tenor simplemente inaceptable". Agrego que nadie puede escapar al imperio de la ley y de la Constitucion, por lo que "el general Contreras no es ni constituye por si mismo una excepcion a esta regla, que es aplicable a todos los chilenos". Por su parte, el presidente de la ultraconservadora Union Democratica Independiente (UDI), Jovino Novoa, senalo que las expresiones de Contreras responden a una persona que se encuentra directamente afectada por un fallo judicial y que deben ser tomadas en el contexto de la situacion que le afecta, sin extrapolar sus alcances. Por su parte, el presidente chileno, Eduardo Frei, convoco a un consejo extraordinario del gabinete, tras el cual el portavoz oficial, el ministro secretario general de Gobierno, Jose Joaquin Brunner, comento que las opiniones de una persona condenada no resultan relevantes para el gobierno, sino que lo que importa es que las leyes y sentencias judiciales se apliquen conforme a derecho. El ministro informo que el gobierno concluyo que la situacion en el pais es normal y que el comportamiento ciudadano ha sido ejemplar. En tanto, el intendente de Santiago, Alex Figueroa, hizo un recuento oficial de los desordenes registrados anoche en esta capital, despues de la difusion del fallo, en los que se contabilizaron 44 detenidos y 12 heridos, uno de ellos grave. La hermana del asesinado ex canciller, la abogada Fabiola Letelier, destaco que el dictamen constituyo una condena a la disuelta Direccion de Inteligencia Nacional (Dina, policia secreta del dictador Augusto Pinochet), que estuvo al mando de Contreras entre finales de 1973 y agosto de 1977. En tanto, la Segunda Sala de la Corte Suprema chilena confirmo la resolucion para procesar a dos militares acusados del asesinato del funcionario espanol de las Naciones Unidas, Carmelo Soria, ocurrido en 1976, se informo aqui. .