SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 22 BALAZO: LOS SERBIO-BOSNIOS, DISPUESTOS A DIALOGAR CON EL GRUPO DE CONTACTO CABEZA: Pide Ghali a las potencias definir su politica en Bosnia; Yeltsin dice no al uso de la fuerza SECUNDARIA: Considerara Clinton el envio temporal de efectivos de EU CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 31 de mayo.-El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Butros Ghali, pidio a las potencias occidentales definir su politica hacia Bosnia y elegir entre una fuerza de paz tradicional o una multinacional con un comando aliado. En un reporte dirigido al Consejo de Seguridad sobre el futuro de los 23 mil soldados de la Fuerza de Proteccion de Naciones Unidas (Fupronu) en Bosnia, Ghali presento cuatro opciones, de las cuales rechazo dos por inoperantes y dejo la disyuntiva en dos vertientes. La primera alternativa viable para enfrentar la situacion en la ex republica yugoslava, consiste en dotar a la Fupronu de mas efectivos y poder ofensivo. Sin embargo, el secretario general de la ONU considero que esto seria inapropiado a una fuerza de paz y en cambio, ideal para un grupo de paises. "En este caso, la Fupronu debera ser sustituida por una fuerza multinacional, autorizada por el Consejo de Seguridad, pero bajo comando de paises que contribuyan a la fuerza", bajo el esquema de Haiti y Somalia, destaco. La segunda via consiste en revisar el mandato actual de la mision, de modo que incluya solo aquellas tareas naturales de una operacion de paz que sea capaz de realizar, lo que implicaria mantener el control militar de esta. Bajo esta alternaativa, los cascos azules solo podrian hacer uso de la fuerza militar en caso de ser atacados. Las dos opciones que descarto son la retirada total de la Fupronu o mantener el "statu quo" que erosionaria la capacidad de brindar ayuda humanitaria e "incrementtaria el dano a la credibilidad de las Naciones Unidas" Un alto funcionario de la ONU explico que el secretario general "no tiene inclinacion por ninguna" de las opciones, solo quiere "aclarar de una vez por todas la confusion entre una fuerza de paz de la ONU y una fuerza multinacional ofensiva". "Lo que la ONU quiere es que los miembros del Consejo de Seguridad decidan bien cuales son las atribuciones de la mision de la ONU y que no le pidan hacer cosas -como medidas ofensivas- sin darle el mandato y los medios para hacerlo", dijo la fuente. La primera descision a fondo del Consejo de Seguridad sobre las recomendaciones de Ghali, sera el proximo lunes Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, anuncio que esta dispuesto a considerar "el uso temporal de fuerzas terrestres" norteamericanas en Bosnia. Este anuncio supone un cambio en la politica de EU respecto a Bosnia, pues Washington ha evitado hasta ahora tener que intervenir sobre el terreno en la ex Yugoslavia, por miedo a verse enredado en un conflicto que los estadounidenses consideran un asunto puramente europeo. "Si es necesario, y despues de consultar al Congreso, debemos estar preparados para ayudar a la OTAN si esta decide responder a una peticion de asistencia de la ONU para retirar o redistribuir sus fuerzas, dijo el presidente en un discurso ante los cadetes de una Academia militar de Colorado Springs (Colorado). En tanto, un alto funcionario del Pentagono que pidio el anonimato, aseguro que las tropas norteamericanas no participaran en la Fuerza militar de Reaccion Rapida propuesta por Francia para proteger a los cascos azules en Bosnia. Comento, que en su opinion "estara integrada sobre todo por fuerzas britanicas y francesas". La fuente senalo que la oferta del presidente Clinton, de considerar el envio de tropas a Bosnia, tiene solo como objetivo ayudar a las fuerzas de paz de la ONU a retirarse o bien a reagruparse. El alto funcionario del departamento de Defensa indico asimismo que los soldados norteamericanos no estaran bajo el mando de Naciones Unidas. Paralelamente, el presidente ruso Boris Yeltsin, advirtio que no se haga uso de la fuerza para poner fin a la guerra en Bosnia-Herzegovina, y exhorto a levantar las sanciones contra los serbios, informo la agencia noticiosa Itar-Tass. "Rusia objeta zanjar el conflicto en la ex Yugoslavia por medio de la fuerza", dijo Yeltsin durante una visita a una region agricola moscovita, segun la agencia. "Siempre hemos dicho: demos una oportunidad de aligerar las sanciones impuestas a Belgrado, para ayudar a la ex Yugoslavia en general y a Serbia en particular", dijo Yeltsin. El presidente agrego que Rusia esta dispuesta a colaborar en todo esfuerzo por liberar a las fuerzas de las Naciones Unidas que los serbios mantienen como rehenes, una medida que Rusia considera inaceptable. Mientras tanto, un portavoz de los serbio-bosnios aseguro que estan dispuestos a hablar con la comunidad internacional sobre los efectivos de paz de la ONU que tienen como rehenes. "Pedimos discusiones inmediatas y estamos dispuestos a reunirnos con representantes del Grupo de Contacto en Pale o en Sarajevo", dijo a periodistas Miroslav Toholj, "ministro de informacion" del rebelde gobierno serbio-bosnio. Sin embargo mantuvo una condicion, "por el momento nos estan pidiendo que liberemos a los cascos azules y eso es todo. Si nos proponen sentarnos en la mesa y hablar simultaneamente sobre la libertad de los cascos azules y sobre las garantias de seguridad que estamos pidiendo, eso esta bien para nosotros", senalo. Eso marco un aparente ablandamiento de la posicion serbia bosnia, anunciada el martes, de que las conversaciones sobre los rehenes se iniciarian solo despues de que la comunidad internacional garantizara que no habria mas ataques aereos, como los de la semana pasada. Simultaneamente, disparos de artilleria pesada y armas ligeras sacudieron esta manana desde el amanecer la capital bosnia, informo Radio Sarajevo, que preciso que en torno a las 6:00 hora local, sono la alarma general. Segun la emisora, controlada por los musulmanes, los tiros de mortero procedian de la parte serbia y por el momento no se registran victimas. A su vez, La Fuerza de Proteccion de las Naciones Unidas (Fupronu) y el ejercito bosnio temen que los serbios bosnios esten infiltrando sus fuerzas en esta ciudad vestidos con uniformes de los cascos azules para tomarla por sorpresa. Esta manana sono tambien la alarma general en Tuzla, en el noreste de Bosnia, y en la vecina Lukavaz. De esta zona partio hace unos dias la ofensiva musulmana hacia la parte meridional de los montes Ozren,, que al parecer causo numerosas victimas entre los soldados serbios, y tambien entre los civiles, de los cuales mas de cuatro mil se dieron a la fuga. .