SECCION ESPECTACULOS PAG. 42 BALAZO: EL AUDITORIO, POSIBLE SEDE DE LA MUESTRA DE CINE CABEZA: Fastuosa premiere en Mexico de Pocahontas CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO Con el proposito de reunir fondos para poner en marcha el proyecto Museo Movil, extension del Papalote, Museo del Nino, el proximo 25 de junio tendra lugar en el Auditorio Nacional la premiere de la pelicula Pocahontas, encuentro de dos mundos, que se proyectara a las 12 y 16:30 horas, y en la que se esperan recaudar 300 millones de pesos. Marianela S. de Lerdo de Tejada, directora general de Papalote; Pedro Baranda, coordinador ejecutivo del Auditorio Nacional, y Alejandro Herrera, gerente de marcadotecnia de Buenavista Internacional, proporcionaron esta informacion y agregaron que ademas de la pelicula se presentara el espectaculo Momentos magicos de Disney, en el que participaran mas de veinte bailarines en escena y las estrellas de Aladdin, La sirenita, La bella y la bestia y desde luego de Pocahontas. Al abundar sobre el proyecto del Museo Movil, la directora de Papalote externo que su objetivo es llevar nuevas formas de aprendizaje a los ninos que habitan en las zonas marginadas del Distrito Federal y provincia. "La idea es comprar trailers y carpas en los que se puedan instalar 60 juegos de los que tenemos en el museo y llevarlos a los ninos a precios accesibles". Por su parte, Alejandro Herrera externo su deseo de que Pocahontas tenga el mismo exito que Aladdin y El rey leon, cuyo estreno fue tambien a beneficio de Papalote. En cuanto a los ataques de que ha sido objeto la pelicula, entre otras cosas por la relacion amorosa de los personajes principales asi como por la supuesta distorsion de los hechos historicos que presenta, Herrera aclaro que no tienen fundamento y provienen de un periodico amarillista, "por lo tanto la empresa Disney ha preferido ignorarlos". Luego de informar que los precios de los boletos para la premiere de la pelicula en el Auditorio Nacional van de 60 a 15 pesos, Herrera indico que el estreno nacional de Pocahontas tendra lugar el 30 de junio en 190 cines de la republica. Por otra parte, Pedro Baranda informo que hace poco adquirieron un proyector de cine, con el cual pretenden estrenar peliculas y organizar ciclos filmicos e inclusive exhibir las cintas de la Muestra Internacional de Cine. "Este es un proyecto que queremos iniciar y probar durante 1995 y poderlo hechar a andar en toda forma para 96. Lo que sucede con el Auditorio es que la programacion se tiene que hacer con muchisima antelacion. Los tiempos ahorita los tenemos ocupados hasta diciembre, pero si estamos en platicas con las distribuidoras de peliculas y estamos analizando la forma de realizar estas premieres". Aclaro que de ninguna manera pretenden competir con las salas de cine: "El proposito es promover las peliculas antes de su estreno, considerando las 10 mil butacas del Auditorio". -¨Esto quiere decir que el Auditorio Nacional podria volver a ser sede de la Muestra Internacional de Cine? -Ese es un proposito que quisieramos llevar adelante, incluso hemos platicado con los organizadores, entre ellos el Imcine. Lamentablemente para este ano, por las fechas, no seria posible, pero si para el 96; es algo que nos gustaria mucho llevar adelante. -¨Dentro de este proyecto existe la idea de presentar cine mexicano o solo filmes extranjeros? -Me gustaria presentar cine mexicano. El Auditorio tiene que pensar en su programacion con base en las preferencias de la gente. Yo creo que el cine mexicano es excelente, tanto el clasico de hace algunas decadas como el actual. Hemos pensado en jalar a los grandes del cine mexicano con un lema que diga "Lo grande en lo grande", es decir, lo grande del cine mexicano en lo grande del Auditorio Nacional. Yo creo que ver una cinta mexicana de fama en una sala como el Auditorio puede ser interesante para el publico. Tambien se pueden hacer ciclos tematicos, por directores". Finalmente, luego de comentar que la crisis del pais no a afectado la asistencia del publico a ese escenario, Baranda confirmo las figuras que proximamente se presentaran ahi: Barry Manilow, Lucero, Vicente Fernandez (que se presenta por ultima vez en publico con su hijo Alejandro), Foreigner y el coro de los Monjes Gregorianos, que del 27 de junio se pospuso para el 3 de septiembre. .