SECCION ESPECTACULOS PAG. 36 BALAZO: CINECANAL EN MEXICO CABEZA: Expectativas de la TV pagada CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ MVS Multivision y Cablevision establecieron vinculo a traves de Cinecanal, servicio de television por cable del cual la primera empresa es socia y que, en fecha proxima (se calcula en julio), se integrara al menu de opciones con pago extra ofrecido por la filial de Televisa. En la misma fecha (julio) esta frecuencia cuya programacion exhibe las 24 horas peliculas de los estudios Paramount, Metro Goldwyn Mayer, Universal y Twentieth Century Fox dejara de transmitirse gratuitamente por la emisora propiedad de Joaquin Vargas. Para seguir contando con el servicio, los suscriptores deberan pagar 79 nuevos pesos al mes. Esta es, cabe aclarar, solo una de las multiples novedades previstas por MVS Multivision que, a partir de hoy jueves, ofrecera 30 dias de prueba de Prime Deportiva, canal que transmite en espanol a toda Latinoamerica la mas completa informacion del mundo del deporte. Asimismo, en breve nutrira su paquete basico con Cartoon Network (actualmente recibido con pago extra a las mensualidades) y otra frecuencia constituida exclusivamente por peliculas, trascendio. Con la conversion de canal basico a premium, Cinecanal cuyo centro de produccion postproduccion y distribucion se fijo en esta capital desde octubre pasado contara con un mercado potencial de 510 mil suscriptores en la ciudad de Mexico, ademas de 60 mil repartidos en Guadalajara y Monterrey. "Es el pais con mas expectativas de desarrollo para la television pagada en America Latina", argumento ayer el director de la compania, Mauricio Mendez, al exponer en conferencia los motivos de su asentamiento en esta capital, proyecto para el cual se invirtieron 4 millones de dolares. El ejecutivo presento tambien adelantos de una agresiva campana publicitaria que comenzara a difundirse a partir de hoy, y cuyo monto asciende a millon y medio de dolares. Cinecanal, como se recordara, surgio en abril de 1993, producto de la asociacion de MVS Multivision, Sacsa de Argentina y Cablecinema de Venezuela, con los estudios Paramount, Metro Goldwyn Mayer, Universal y Twentieth Century Fox. .