SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: BAJOS FONDOS CABEZA: Tiempos de acero, el eterno retorno Los fines de semana, en el teatro La Piramide, se presenta Tiempos de acero, original de Arturo Amaro, quien tambien coordina al grupo teatral independiente Bajos Fondos. En Tiempos de acero un par de comentaristas recuerdan los tiempos de Obregon, el asesinato del general y luego aterrizan en el caso Colosio, otro sonorense victimado en marzo de 1994. En visita a la redaccion, Arturo Amaro afirmo que en cuatro anos ha montado 16 obras, la mayoria con buena aceptacion del publico. Considera que el teatro no esta en crisis, "estamos en crisis los creadores; si el trabajo es digno, la gente va, aunque no te anuncies. La publicidad de boca en boca es la mejor". Amaro estudio Literatura dramatica en la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM y varios semestres de Psicologia. Tomo cursos en Estados Unidos y regreso a Mexico para formar el grupo Hombres Subterraneos. En 1992 dos asociaciones de criticos teatrales los premian por Crimen imprudencial. En 93 reciben un premio al mejor teatro estudiantil por la obra Cuando eramos campeones. Al ano siguiente son galardonados por Rastro de restos. A pesar de lo anterior, Arturo Amaro considera que los criticos de teatro suelen ver unicamente obras comerciales y desdenan el teatro independiente: "Son agrupaciones espurias y elitistas". Respecto a su faceta de dramaturgo, el entrevistado comento: "Escribes lo que ves. En el 92 hice Bonanza, modestia aparte considerada obra maestra del teatro independiente mexicano. Trata de dos ninos de diferente clase social. La historia se produce en enero de 1967, durante una nevada en la ciudad de Mexico. Es un producto divertido con un final dramatico: abandonan a un companerito con paralisis cerebral y lo dejan morir. "En Rastro de restos reuno a un zapatista actual y a un estudiante del 68; los dos son rebeldes y ambos mueren por sus ideales. Ahi tambien hablo de los desaparecidos politicos y de los presos en carceles clandestinas". Bajos Fondos ofrece funciones especiales para escuelas y de ese modo sobreviven a la actual crisis de publico que azota al teatro en Mexico. Su publico esta conformado basicamente por adolescentes, a quienes van dirigidos los textos de Amaro. El autor y director dice que "los jovenes son el publico mas sanguinario que existe; si no les gusta lo que haces, arman un gran desmadre en la sala. Pero si los convences, son lo maximo". (FF) .