SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: INFORMA AL CONGRESO CABEZA: Destaca Rubin el progreso de la economia mexicana WASHINGTON, 31 de mayo (Notimex).-El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Robert Rubin, envio hoy al Congreso de su pais un informe en el que senala que la economia de Mexico avanza de manera favorable, informo la Tesoreria estadounidense. "Se ha hecho un progreso considerable en la economia de Mexico, se han establecido amplias reformas para poner a la economia en el camino correcto", dijo Rubin en un comunicado que dio a conocer el departamento del Tesoro. "Sin embargo, el proceso de estabilizacion var a tomar tiempo", acoto Rubin, quien agrego que hay otros obstaculos, como "el control de la inflacion y otros problemas potenciales dentro del sector bancario, particularmente importantes". En el reporte enviado por Rubin al Congreso, la administracion del presidente William Clinton indico que el presidente mexicano Ernesto Zedillo ha hecho una importante labor para mejorar la situacion de la economia mexicana de manera satisfactoria. Rubin subrayo que la economia de Mexico se ha recuperado bastante gracias a las medidas del presidente Zedillo, "que incluyen un estricto control sobre el dinero y creditos, reduccion del gasto gubernamental y de la deuda a corto plazo valuada en dolares". El reporte que envio Clinton al Congreso responde a la peticion legal del Acta de Informacion de la Deuda Mexicana de 1995, que pide al Ejecutivo estadounidense informacion mensual sobre el uso de los creditos otorgados a Mexico y la evolucion de su economia. Debido a la crisis financiera y economica que se desato en Mexico a raiz de la devaluacion del peso anunciada el pasado 20 de diciembre, el presidente Clinton autorizo a Mexico un credito por 20 mil millones de dolares para lograr su estabilizacion economica. La Secretaria del Tesoro resalto que en este reporte se provee al Poder Legislativo de un informe detallado sobre el estado actual de la economia mexicana, toda la informacion sobre los fondos que Estados Unidos ha dado a Mexico. Tambien se informa sobre las transacciones financieras en relacion con el Fondo de Estabilizacion Cambiaria (FEC) y del sistema de la Reserva Federal (Banco Central). El informe incluye tambien el estado de la facilidad del petroleo y la compensacion para respaldar los riesgos sobre los creditos acordados por el gobierno de Clinton y todo lo referente a los programas economicos y fiancieros adoptados por Mexico. La oficina de Rubin informo que la Secretaria del Tesoro, ademas de este reporte mensual que presentara a los legisladores, a partir del proximo 30 de junio, entregara tambien un reporte semianual sobre la situacion economica de Mexico. De los 20 mil millones de dolares provenientes del FEC que Clinton autorizo para respaldar la estabilizacion economica de Mexico, el gobierno del presidente Zedillo ha recibido 10 mil millones de dolares hasta ahora. Los 10 mil millones de dolares restantes tienen una entrega programada para el proximo 1 de julio, sin embargo, Rubin reafirmo que "los 10 mil millones de dolares adicionales estaran disponibles en caso de ser necesarios". Para recibir los creditos, el gobierno mexicano se comprometio a establecer y cumplir con una serie de reglamentos y politicas economicas, fiscales y monetarias, bajo los acuerdos firmados con Estados Unidos el pasado 21 de febrero. Cinco meses despues de que se desatara la crisis financiera, la administracion Clinton, el gobierno mexicano y varios economistas de Estados Unidos y funcionarios de otros paises, han coincidido en que la economia de Mexico ha empezado la etapa de recuperacion. .