SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: CONTROL A LA INFLACION CABEZA: Las metas del PND son razonables, senalan analistas de EU WASHINGTON, 31 de mayo (Notimex).-Analistas y politologos de Estados Unidos consideraron hoy "razonables" y "asequibles" los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) de Mexico y estimaron crucial la definicion de los medios para lograr sus metas. "Son objetivos razonables. Mexico tiene un enorme potencial", dijo el decano de la catedra de Negocios Internacionales de la Universidad de Georgetown, Richard Sweeney, en referencia a las metas de crecimiento economico, creacion de empleos y ahorro interno. Sweeney, quien considero importante profundizar en los detalles del plan, senalo que los objetivos tienen sentido en Mexico y en Estados Unidos porque existe un consenso en que la ruta para Mexico es la de las reforma, la desregulacion y la apertura. Sweeney estimo imperativo que el gobierno mexicano no descuide el combate a la inflacion en busca del crecimiento economico, y considero importante la meta de proseguir con una politica de cotizacion real del peso mexicano. Nora Lustig, experta en economia mexicana de la liberal Institucion Brookings, coincidio en que las metas son razonables y asequibles, aunque considero clave conocer a fondo los medios concretos para conseguir los objetivos. Lustig, autora de un libro sobre la evolucion economica de Mexico en el decenio 1982-1992, manifesto que la definicion de la politica cambiaria es la modificacion relevante del actual PND respecto al plan de gobierno de la administracion anterior. "En el pasado, la politica cambiaria estaba sujeta a la estabilizacion (economica)... Ahora, la politica cambiaria quiere ser usada para promover la productividad y la expansion de las exportaciones", indico. Para Lustig, el objetivo del PND de promover una mayor descentralizacion economica puede asimismo contribuir a un mayor crecimiento economico. Sweeney y Lustig declinaron ofrecer una perspectiva mas especifica sobre el PND sin conocer antes los detalles del plan que fue anunciado este mediodia en la capital mexicana. Mark Falcoff, un estudioso de los asuntos mexicanos en el American Enterprise Institute, destaco el enfasis puesto en el PND al desarrollo democratico y aprecio como crucial seguir avanzando en la busqueda de una mayor credibilidad en el sistema electoral mexicano. El PND establece tambien conseguir una "reforma electoral definitiva", avanzar en la reforma del aparato gubernamental a fin de lograr la transparencia en la gestion publica e impulsar un nuevo federalismo y una nueva relacion entre el Ejecutivo y Legislativo. "Me parece claro que el presidente Zedillo quiere forjar una identidad politica independiente. Y parte de ello tiene que ver con la modernizacion del poder politico en Mexico", dijo Falcoff al senalar el compromiso del Presidente con la democracia. .