SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: ENTREGA EL PRI LISTA DE TARJETAHABIENTES ASFIXIADOS CABEZA: Estancado el ahorro en lo que va del ano; cartera vencida crece 46%: ABM SECUNDARIA: Al 15 de mayo creditos morosos sumaron 92 mil mdnp CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Al 15 de mayo pasado la cartera vencida de la banca comercial alcanzo la impresionante suma de 92 mil millones de nuevos pesos, que frente a los 53 mil millones que sumaba en diciembre, representa un incremento de 46 por ciento en lo que va del ano. En contraste, la cartera total de la banca se elevo apenas 3.3 por ciento en ese mismo lapso, mientras que la captacion de ahorro e inversion no registro aumento alguno. Esto, segun los datos que dio ayer Jose Madariaga Lomelin, presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM), quien indico que esta alta morosidad habla de los enormes problemas de la banca mexicana y refleja la urgencia por arreglar cuanto antes la renegociacion de creditos con los clientes retrasados. En su ponencia en el VII Foro Nacional IMEF efectuado en Monterrey y transmitido via satelite a varias ciudades, el representante de los banqueros indico que las Udis estan entrando con retraso, pues no han arrancado tan rapido como se esperaba debido a la capacitacion de empleados bancarios, pero ya estan en proceso de conversion cerca de 22 mil creditos. Dijo que del total de prestamos colocados, la banca estima restructurar 70 por ciento bajo este sistema. Los restantes creditos ya se han restructurado bajo mecanismos tradicionales (no de Udis). Preciso que en este ano se han concretado cerca de 45 mil restructuraciones tradicionales por un importe de 15 mil 700 millones de nuevos pesos. Madariaga aseguro que entre junio y julio sera renegociada la mayor parte de la cartera con problemas, aunque advirtio que seguramente habra inconformidades, pues "sera muy dificil atender con efectividad a todos; habra muchos a los que no sera posible restructurar y seran los que reclamen". "Se trata de restructurar no de resucitar", comento al recalcar que los apoyos son para empresas que pueden seguir siendo un cliente cumplidor, y advirtio que "habra memoria" sobre los buenos clientes que dan la cara y los malos clientes que no muestran voluntad de llegar a un arreglo. En este sentido critico a los deudores que se han acercado a organizaciones con intenciones poco claras, que "parece que solo intentan hacer ruido politico, que quieren abusar y aprovecharse del proceso, y que son quienes forman el desequilibrio". Se refirio tambien a la opcion judicial de la suspension de pagos, a la cual han recurrido ya muchas empresas, y menciono que este es tema de analisis para la ingenieria financiera y de reflexion para tener en cuenta que sin bancos un pais no puede funcionar. En la sesion de preguntas y respuestas, Madariaga informo que el ahorro en Udis tambien va lento y, para empezar, la restructuracion de creditos hipotecarios en Udis aun no tiene fecha exacta, pero previo que a fines de julio ya se este arrancando. Reunion PRI-banqueros Por otra parte, el Partido Revolucionario Institucional entrego ayer a la AMB el primer listado con los nombres de los tarjetahabientes bancarios "asfixiados" por sus deudas. La intencion es dar solucion a los problemas graves que enfrentan con los bancos, algunos de estos de tipo juridico. Pedro Joaquin Coldwell y Guadalupe Gomez Maganda, secretario general y secretaria de Gestion Social del CEN del PRI, se reunieron con Jose Madariaga Lomelin, presidente de los banqueros, para entregarle el primer corte del padron de deudores bancarios que solicitaron el apoyo del tricolor. Las propuestas que plantea el PRI a los banqueros, para solucionar el conflicto de miles de tarjetahabientes endeudados e imposibilitados para pagar, son: reduccion de las tasas de interes, ampliacion de los plazos para el pago de la deuda y adecuacion de la restructuracion a la capacidad de pago de los propietarios de tarjetas de credito. Al frente de un grupo de banqueros, Madariaga Lomelin dijo a los dirigentes priistas que se consideraran sus peticiones e hicieron ver que las decisiones que se tomen incluiran el dar prioridad a los tarjetahabiantes que tienen problemas judiciales por los adeudos a instituciones bancarias, con el proposito de negociar y suspender las acciones legales que ya se habian iniciado. Los banqueros explicaron del padron de deudores que recibieron del PRI, revisaran caso por caso para proceder a la renegociacion de los adeudos segun proceda. .