SECCION CULTURA PAGINA 30 BALAZO: MEXICO Y CUBA CABEZA: DEFENSA DE LA DIGNIDAD E IDENTIDAD NACIONALES CREDITO: TERESA MARTINEZ GONZALEZ Como constancia de fortaleza entre dos naciones, la Universidad Nacional Autonoma de Mexico abre sus recintos mas importantes para dar albergue a Las Jornadas Culturales de Cuba en Mexico. Separados geograficamente, pero unidos intimamente por la historia, Mexico y Cuba comparten el gusto de cultivar el arte, la decision de defender la dignidad y vencer dificultades con respuestas que se fincan en la identidad cultural. Tales fueron las palabras del rector de la UNAM, Jose Sarukhan, en la inauguracion de las Jornadas; estas forman parte del centenario luctuoso de Jose Marti y fueron organizadas por diversas instituciones culturales de Cuba y la UNAM para llevarse a cabo del 30 de mayo al 6 de junio. En la Sala Miguel Covarrubias, ante la presencia del embajador de Cuba en Mexico, Abelardo Curbelo Padron; del Ministro de Cultura de Cuba, Armando Hart; de Gonzalo Celorio, coordinador de Difusion Cultural de la UNAM; y del director del Centro de Estudios Martianos de Cuba, Enrique Ubieta hizo entrega a Sarukhan de la obra completa de Jose Marti preparada por el centro martiano: 27 tomos de las obras completas, la iconografia martiana y una cronologia de la vida de Marti, ademas de un sistema de localizaci on de cada tema. Sarukhan rememoro la visita que hace algunos dias hiciera a la Habana un grupo de artistas mexicanos de diversas disciplinas danza, musica, teatro, artes plasticas y literatura, el cual dio a conocer los aspectos mas relevantes de nuestra cultura contemporanea, a la vez que alimento un dialogo fecundo con los artistas cubanos. Al respecto, dijo: "En reciprocidad, damos la bienvenida a una delegacion de artistas cubanos que presentaran, en una apretada sintesis, un panorama del arte contemporaneo de la Isl a." En su momento, el ministro de Cultura de Cuba, encontrando afinidad entre ambos pueblos, en lo que respecta a sensibilidad y solidaridad desde la epoca en que las dos naciones se forjaron, recordo la vida de Marti en Mexico (patria a la que llego a amar como suya), al tiempo que reconocio que Mexico se ha mantenido firme, a lo largo de todo el siglo XX, a su sentir latinoamericano, resultando Cuba el principal beneficiario: "Mexico ha sido el hogar para los cubanos mas valiosos que lucharon por la libertad de nuestra patria y encontraron fuentes de superacion y entrega para su labor en Cuba." El mismo ministro cito que, en Mexico, Fidel Castro organizo la expedicion que "marco el inicio de nuestra gesta de liberacion. Aqui, Fidel y el Che se conocieron y, desde entonces, comenzo la leyenda de uno de los paradigmas eticos de este siglo. Mexico nunca le fallo a Cuba, como Cuba nunca le fallo a Mexico; esta nacion fue la unica, honrosa excepcion, que ayudo a Cuba ante el aislamiento dictado por el Norte en los anos sesenta. Lazaro Cardenas pidio empunar un fusil para defendernos ante poderos as presiones externas. "Mexico se mostro firme para que Cuba asistiera a la cita inaugural de la Cumbre Iberoamericana. El 25 por ciento de los intercambios academicos que realizan los centros educativos superiores de la Isla con el mundo se concentran en la UNAM. Tales Jornadas Culturales de Cuba en Mexico vienen a testimoniar la reciprocidad de un afecto profundo." Dentro de esta amplia muestra cubana, habra jornadas de teatro, danza, conciertos de opera, exposiciones, exhibicion de peliculas, lecturas de poesia y narrativa cubana, asi como diversas conferencias. Las actividades se realizaran en diez recintos universitarios: Centro Cultural Universitario, Casa del Lago, Museo del Chopo, Museo del Carmen, Antiguo Colegio de San Ildefonso, las ENEP Acatlan y Zaragoza; Escuela Nacional de Musica, Facultad de Filosofia y Letras; Sociedad General de Escritores de Mexico, y Casa de la Cultura de Tlaxcala. .