SECCION CULTURA PAGINA 29 BALAZO: EMMANUEL CARBALLO CABEZA: ESTOY SOLO, CON MIS LIBROS Y MI PASADO CREDITO: Miguel Angel Munoz Ya nada es igual es titulo del primer volumen de las memorias de Emmanuel Carballo, en el que hace un recuento de su vida, de su natal Guadalajara y de la generacion de escritores a la que pertenece, en un periodo que va de 1929 a 1953. En charla con El Nacional, el prestigiado critico literario habla sobre este libro editado por Diana y tambien adelanta nuevos recuentos autobiograficos en los que trabaja actualmente. -Emmanuel, ¨en que momento abandonaste prejuicios y tabues para escribir un libro como Ya nada es igual? -Las memorias estan mas con el streap tease que con el tratar de ocultar algo. Sin embargo, por mas que uno quiere decir la verdad, siempre hay pedazos de mentiras. Yo digo un 80 por ciento de mis momentos mas sinceros, de la vida y del amor. El gran compromiso es decir la verdad, y hasta cierto punto no se dice completa por los pudores que uno mismo guarda. En mi caso soy muy raro en ese sentido: tengo una manera de vivir y de pensar muy diferente a la demas gente, no pienso en lo que va a sucede r o si puedo hacer dano a un semejante. En Ya nada es igual cuento la verdad de mi vida y no me arrepiento de contarla; si no dijera la verdad no seria lo que soy actualmente. -¨Cuando surgio tu vocacion literaria? Mi vocacion no fue precoz; surgio a su debido tiempo o en el momento oportuno. A los 14 o 15 anos ya escribia y a los 18 ya publicaba en los periodicos y revistas de Guadalajara y la ciudad de Mexico. Escribo diariamente desde 1946, en ese ano me dedico fundamentalmente a la critica literaria, pero no he hecho solamente eso. En algun momento de mi vida escribi un libro de poesia: Amor se llama, que aparecio en 1951; ademas tengo cuentos, antologias, prologos y un libro sobre la historia de la lit eratura mexicana del siglo XX; tambien hice uno de cronica sobre la ciudad de Mexico, que va desde 1521 a 1990. -¨Que significa para ti escribir memorias y por que las comienzas a escribir desde muy joven? -Escribir memorias es un arte: es hablar de lo que viviste y como lo viviste. Puedes apuntar como era la gente que te rodeaba sin hacerle ninguna cirugia plastica, sino dejandola igual, con sus recuerdos y momentos, agarrando los mejores para convertirlos en palabras. Ahora bien, por que comienzo a escribirlas desde hace tanto tiempo: por una necesidad que senti de explicarme y de decir quien soy, de donde vengo, o simplemente de como me ha deshecho la vida. No aspiro ya a nada, ni a la Academia de la Le ngua, ni al Colegio Nacional, ni a ser amigo de fulano de tal, ni al reconocimiento de los demas: quiero estar tranquilo y vivir en mi casa las 24 horas del dia sin ver a nadie. -Despues de un largo camino recorrido por la vida, ¨como te encuentras; ya sabes a donde quieres caminar? -Soy un hombre con cierto talento, soy un escritor con una calificacion entre 8 y 9, que he hecho mas por otros que por mi mismo. He perdido muchas horas de vida para dedicarlas a otra gente que, con algunas excepciones, me ha vuelto la espalda. No tengo ningun poder, tampoco dinero, lo unico que poseo son mis columnas periodisticas en las que hablo bien y mal de la gente. Dedico todas las horas que puedo al gran amor de mi vida: la literatura. No soy un genio de ella, esto es algo que me costaba mucho t rabajo reconocer. -¨Cual es la gran leccion que has encontrado en la vida en estos 65 anos? La humildad. He sido humilde al momento de escribir, al momento de amar y de sufrir decepciones de los amigos. Tener un amigo es tener un enemigo en ciernes; por ejemplo, hay gente a la que ayudas y luego te quiere quitar el pan de la boca; no puedes cometer mayor insulto que ayudar a la gente. Escribir es un hecho humilde; cuando lees una pagina que crees perfecta, la dejas descansar y luego ves que es muy mala, y es el momento de tener humildad y volverlo a escribir. Por eso siempre he pensado que la humildad mas grande del escritor es cuando vive de serlo aunque sea el mejor o el peor de ellos, cuando siempre es profesional. -¨Cual es la edad que prefieres de todas las que has vivido? -La infancia, pues en ella hay flores, frutas y colores que se vuelven magicos en todo momento. Es la unica edad hermosa. Despues puedes ser feliz, pero ya has perdido la inocencia y es cuando empiezas a conocer la verdadera identidad del ser humano: su maldad. -¨Has escrito todo lo que has querido? -No. He escrito mucho, pero tal vez la mitad de lo que pude escribir. Fui un hombre inquieto, conoci el amor, la pasion incendiaria e inextinguible. Lo que jamas he dejado de hacer es leer y escribir mis articulos para los diarios. Los libros que no escribi es por culpa de las mujeres. -¨Te reunes con grupos de escritores actualmente? -No. Estoy absolutamente solo, con mis libros, mis escritos y el pasado. Tengo un dialogo permanente con el presente y el futuro y, por supuesto, conmigo mismo. Solamente sigo con mis cursos los lunes en la SOGEM. -En tus anos de critico siempre provocaste un rompedero de platos, vasos y, en algunos momentos, de corazones. ¨Lo sigues haciendo hoy dia o estas arrepentido? -He tenido muchos problemas en mi largo camino de critico; nunca he sido de las personas que dicen puros elogios de un escritor, y mucho menos de esas que se enferman de la cintura por hacer caravanas. Veo a la gente igual: todos estamos sentados o parados. -¨Todavia sigue siendo el futbol parte importante en tu vida? -Me gusta y me sigue gustando. Por ejemplo, hablo de Jose Ruiz Medrano, un orador que conocia de memoria la literatura espanola y mexicana, y que murio en un clasico Guadalajara-Atlas por la emocion del un gol. El futbol resulta para mi muy interesante, como la lucha libre o cualquier deporte en el que se apueste algo, porque es una metafora: la vida del hombre que esta apostando, en un momento dado, todo. Ame mucho a las Chivas que corrian por el campo sin saber jugar. Ahora es un equipo disciplinado, n ada mas. Pero bueno, los tiempos cambian y el futbol tambien, ¨o no?. -¨Seguiras escribiendo las demas epocas de tus memorias? -Quiza sean dos tomos mas para lograr escribir lo que me falta, pero voy a cambiar el esquema de creacion; por ejemplo, en el primer volumen segui la cronologia clasica, empezando de cuando naci, la primaria, la secundaria, hasta que me caso y radico en Mexico. Ahora pienso escribir como conoci a Beatriz Espejo y de como ha sido el gran amor de vida, y por lo unico que lucho actualmente. -¨Actualmente estas tranquilo con tu conciencia? -Estoy dispuesto a morir cuando llegue el momento. Nunca he tratado de quitarme la vida y no me interesa alejarla, esperare a que llegue y me ire contento de haber sido un hombre honesto y dedicado al trabajo. Siento que cumpli mi deber en estos 65 anos de vida, de haber cumplido con la gente. He dado todo por los demas, y recibi poco; pero, en general, estoy tranquilo de haber vivido mi vida como quise. .