SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: MUERTE CEREBRAL CABEZA: KAREN, UNA VICTIMA MAS DEL HOSPITAL INFANTIL PRIVADO CREDITO:CARMEN CALVIMONTES (PRIMERA PARTE) Esta vez su nombre es Karen Monterrubio Gomez, ocho anos de edad. Como la nina Ana Shantal Baez Giese, fue internada en el Hospital Infantil Privado (HIP) porque se enfermo, pero no este sino hace cuatro anos. Tambien a Karen le toco ser la mayor de tres hijos. Una nina "clinicamente sana", igual que Shantal. Era tan feliz como lo puede ser una nina de cuatro anos, o de seis. Apendicitis aguda era el diagnostico. Salio del hospital con dano cerebral irreversible, como Shantal. Pero su corazon todavia palpita. Desde hace cuatro anos, el corazon de Karen anuncia que sigue vivo. Aunque ella no pueda caminar, hablar, jugar, estudiar... Fue en octubre de 1989 cuando en el seno de la familia Monterrubio Gomez comenzo una historia que cinco anos despues se repetiria en la de los Baez Giese: el conflicto contra el Hospital Infantil Privado y algunos medicos que ahi atendieron a sus hijas. Juan Manuel Monterrubio y Rocio Gomez, padres de Karen, han peleado legalmente desde entonces por su pequena. Es su abogado, Gerardo Ruiz Carrillo, quien habla a El Nacional. En Mexico hace falta una legislacion que proteja a pacientes y sus familiares contra la negligencia medica, comenta en primer lugar. "En Mexico estamos en panales al respecto. Necesitamos muchisimo que los legisladores hablen sobre reglamentos, sobre leyes que protejan a los Al final quienes pagan son los familiares, son los que sufren y los que tienen que acarrear con todas las consecuencias que ocasiona la negligencia de los doctores, la mala preparacion de los mismos. Como pueden otorgarles una licencia sin que tengan un seguro para cuando lleguen a ocurrir este tipo de accidentes. Vamos a tomarlo desde el punto de vista de un accidente, porque no creo que lo hagan con la intencion de causar el dano". En el caso de Karen, Juan Manuel Monterrubio inicio una querella penal, con base en la cual se consigno a los medicos directamente responsables por delito imprudencial. A sugerencia del propio Ministerio Publico y de Ruiz Carrillo, se abrio una demanda civil. "Mi cliente desea la rehabilitacion de su hija. Si mete a la carcel a los doctores, ellos no le van a reparar el dano. Entonces el Hospital si tiene que pagar una fianza, un seguro, o crear algun fideicomiso para que se le pague a la nina todo el tratamiento de la "El papa de Karen demando responsabilidad objetiva. Hay un refran: tanto peca el que mata la vaca, como el que le detiene la pata, entonces aqui el hospital se valio de un sinnumero de pretextos para querer de evadir la justicia. Entre ellos decian que los doctores no trabajaban para su institucion. Se quisieron brincar la ley argumentando que los doctores no trabajaban para el hospital. "Aqui desgraciadamente hay poca legislacion sobre esos asuntos. Hay un articulo dentro del Codigo Civil sobre la llamada responsabilidad objetiva: quien alquile, arriende o preste un servicio que pudiera ocasionar un dano a un tercero, responde como si el mismo lo hubiera causado, entonces el Hospital tambien es directamente responsable. Por el solo hecho de haber alquilado sus instalaciones o que el accidente haya ocurrido dentro de ellas, es responsable civilmente". Habla de que hay una carencia legislativa en este terreno, -¨como ha podido sacar adelante el juicio? -Porque las lagunas en las leyes son cubiertas por la jurisprudencia, entonces, casi todo lo que hemos sacado ha sido a base de jurisprudencia. Pero los casos son dificiles, y los medicos se cubren entre ellos, en la recabacion de nuestras pruebas periciales, solo un neurologo, el medico militar Octavio Martinez -quien no ha cobrado ni un quinto- dijo que el dano cerebral se hizo en el HIP. De otros tres neurologos periciales, dos se lavaron las manos: una del Instituto Nacional de Pediatria -de la que afortunadamente no recuerda su nombre, se porto despota- y otro del que tampoco recuerda el nombre, aseguraron que no podian determinar si el dano se hizo en el nosocomio. El tercero, Guillermo Schoener, quien fungio como perito del Hospital Infantil Privado, dijo que el dano cerebral de Karen "desgraciadamente se debio a error humano, pero no atribuible al HIP". Saltandose amenazas, quiza hasta enemistades con sus colegas, Octavio Martinez emitio un peritaje en el que concluye que la unica responsabilidad es del Hospital Infantil Privado, porque las complicaciones comenzaron en la sala de recuperacion y nadie se dio cuenta, porque nadie estuvo con la nina. Karen ya estaba convulsionando, y en lugar de atenderla, fueron a buscar a los medicos que la operaron, mientras el dano cerebral se hacia irreversible. Si estaba en un hospital, debieron poner en practica por lo menos labores de reanimacion, si por algo estan cobrando. Y no hicieron nada, solo la dejaron, a ver si sanaba por su propia naturaleza, eso es responsabilidad del Hospital, porque estuvo ahi 17 dias. En las apelaciones del jucio el HIP argumento que si la nina, que ya estaba en terapia intensiva, aparecio con bronconeumonia y una infeccion vulvovaginal, era porque "sus padres no la abrigaban ni la llevaban al bano", cuando los padres no tenian ac ceso a esa sala. Eso si, el HIP "estaba cobrando por los servicios de enfermeras, por sala de recuperacion, terapia intensiva... entonces uno dice, si lo estaban cobrando, por que no la atendian". En un principio los demandantes no podian mas que hacer deducciones sobre lo que ocurrio en ese hospital. "La responsabilidad objetiva esta contemplada en 10 articulos del Codigo Civil, pero 10 articulos no son nada para tantos casos que hay. Uno ve la desesperacion de los padres y quiere hacer mas... a veces la misma ley nos ata ". Finalmente, tras el inicio de las demandas, contrademandas, apelaciones, confrontaciones entre los litigantes, recabacion y presentacion de pruebas periciales, apelaciones y mas apelaciones, en una o dos semanas saldra la sentencia del Juzgado Primero Civil. "Son dos tomos de cinco mil hojas cada uno, que deben ser estudiadas por la juez, Fabiola Vargas". Aunque son pocas las personas como Rocio Gomez, Juan Manuel Monterrubio, Jesus Baez Vargas y Sandra Giese, que no desesperan en su lucha por que se haga justicia son sus hijas, que bueno que esto ocurra, dice el abogado, porque es la unica forma de poner al Hospital Infantil Privado donde se debe. "Y si se le quita la licencia con la que trabaja, el gobierno haria un bien, ya no se moririan tantos ninos, que no tienen por que morir, ni tienen por que ser danados de la forma en que lo esta haciendo el hospital, que es lo peor: danar a nuestro futuro. "Las personas que no demandan a los hospitales lo hacen por miedo comprobado, porque saben que no les hacen nada, los absuelven o los meten a la carcel y al dia siguiente salen". Por eso es necesaria una nueva legislacion, insiste Ruiz Carrillo, para que los medicos no se descuiden tan facilmente, y lo piensen antes de abandonar a sus pacientes. .