SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: CONVOCA A UN PACTO NACIONAL CABEZA:Plantea Zedillo 10 puntos para combatir la pobreza SUMARIO: 30% mas de apoyo a campesinos via Procampo; canastas basicas de salud y de alimentacion y 4 millones de desayunos escolares Cada ano, construir y mejorar 700 mil viviendas; crear 300 mil empleos temporales en las obras agrarias y dar 1.5 millones de becas a los infantes mas pobres SECUNDARIA: No les fallare, aseguro a 20 mil mujeres priistas CREDITO: HERMENEGILDO CASTRO, ENVIADO XALAPA, Ver., 15 de junio.- La valla humana se iba cerrando poco a poco, escalon por escalon, y Ernesto Zedillo salia del estadio, saboreando aqui, entre 20 mil mujeres, la tarde del dia en que anuncio un programa de 10 puntos contra la pobreza. El programa lo dio a conocer en la manana, muy lejos de aqui, en Ecatepec, Estado de Mexico, pero las priistas veracruzanas estaban desbordadas y el candidato salia entre una multitud a la que habia dicho, enfatico: "no les voy a fallar". Era quiza su mejor dia en lo que va de la campana: estadio lleno, plancha llena, pancartas y banderolas, priistas de los 207 municipios del estadio que siguieron, escucharon, aplaudieron, respondieron el discurso de Zedillo. Audiencia distinta a la que tuvo en la manana, en Ecatepec. Alla, altibajos, aqui, entusiasmo, y se anuncio, en el tono de la confidencia, que manana si, de veras, mas de 100 mil veracruzanos saldran a la calle en apoyo de Zedillo. En Ecatepec, Zedillo invoco a Morelos para acabar con el contraste entre la opulencia y la miseria. Alla, en la zona conurbada del Distrito Federal, en el municipio que fue hacienda donde fusilaron a Jose Maria Morelos y Pavon, quien un 13 de septiembre de 1912, en sus sentimientos a la Nacion, pidio moderar la opulencia y la indigencia. Zedillo, de traje y corbata, detallo su propuesta de 10 puntos desde un presidium con 110 personas y un auditorio de cuatro mil, mas o menos, aunque en la parte de atras, donde quedaron los mas pobres, hubo sillas vacias. En su gobierno, dijo, habra una canasta basica de salud para dos millones de familias que hoy carecen del servicio. La propuesta fue celebrada, de la primera fila, donde estaba el exgobernador Alfredo del Marzo Gonzalez, a la ultima en la que todos llevaban gafetes de invitados. En el presidium, a dos lugares del candidato presidencial, estuvo Macrina Ocampo, indigena chinanteca que en Oaxaca, en la industrial Loma Bonita, le habia dicho al candidato que ya no quieren mas muertos en la lucha por la tierra. Ante el microfono, el candidato anuncio el segundo punto concreto: aumentar en dos millones y medio el numero de desayunos escolares que se entregan en las escuelas publicas. Y, los colonos, aplaudieron fuerte otra vez. Y si en el presidium habia mucha gente, entre 100 y 110 aunque algunos no alcanzaron lugar, en los pasillos se comentaba que el lanzamiento del programa contra la pobreza no logro el peso politico que se queria, con la idea de reunir a todos los sectores del pais. Zedillo anunciaba el tercer punto: la construccion de por lo menos 700 mil viviendas, y otra vez conseguia la respuesta entusiasta, y los reporteros buscaban a los duenos del dinero, Roberto Hernandez, de Banamex, y Carlos Slim, porque figuraban en la lista de invitados, pero no estaban. Al menos en la lista original, en la propuesta que tambien incluyo a Fidel Velazquez, lider de la CTM, y Hugo Andres Araujo, de la CNC quienes no asistieron, como si la pobreza no tocara a obreros y campesinos. Al cuarto compromiso -impulsar la capacitacion- disminuyo la intensidad de los aplausos y justo en el octavo, en plena primer fila del presidium, Elba Esther Gordillo Morales, lider de los maestros, bostezo notoriamente. Inmediatamente despues empezo a repartir dulces que saco de su bolso blanco: uno para Esteban Moctezuma, otro para Oscar Espinoza. Habil la profesora: el jueves pasado, al mediodia, organizo un evento de apoyo a Zedillo y por la tarde comio con Camacho. El domingo tenia zapatillas para el estrado y zapatos de tacon bajo para la marcha por la paz. Zedillo, en sus puntos para combatir la pobreza, ofrecio 30 por ciento de aumento en el apoyo de Procampo, agua potable a todas las comunidades de mas de mil habitantes, un millon y medio de becas para los ninos mas pobres y una canasta basica alimentaria. -La lucha que impulsaremos contra la pobreza comprendera como una prioridad especial a los pueblos indigenas- prometio el candidato presidencial y en el auditorio habia representantes de tzeltales, pimas, purepechas y nahuas. Una vez menciono Zedillo al presidente Salinas de Gortari y la mencion recibio un aplauso consistente, igual que la ratificacion sobre la continuidad de Solidaridad. "Hasta sus mas obstinados opositores han acabado por convencerse de las virtudes de Solidaridad", remacho Zedillo. La referencia, que implicaba a Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, candidato del PRD, caia bien entre jovenes que llegaron de Aguascalientes con la representacion del Consejo Popular de Bandas Unidas, pero que, a pesar de que lo decian, no parecian chavos banda. El candidato, quien estuvo acompanado de su esposa Nilda Patricia Velasco, hablo del Mexico de antes y del actual, y afirmo que "ninguna etapa historica de Mexico esconde paraisos perdidos que debamos anorar ni tiempos mejores a los que sea deseable retornar". De Ecatepec, el candidato presidencial del PRI viajo a Xalapa, para encabezar una reunion con productores rurales y, para cerrar el dia, un evento con mujeres priistas que llenaron el estadio "Heriberto Jara". La apuesta por el voto de las mujeres sigue en marcha. En el presidium, en la primera fila, cuatro hombres: el candidato y el presidente del PRI en Veracruz, Felipe Amadeo Flores, con candidatos al Senado: Gustavo Carvajal y Eduardo Andrade. Ante los asistentes, la profesora Angelica Lopez de Velasco hablo con el candidato, de las condiciones de pobreza en el estado, de la situacion en que viven la mayoria de las asistentes al estadio. -En esas colonias pobres, en donde dia a dia la mujer libra una batalla quijotesca contra la enfermedad y el hambre, dentro de viviendas reducidas, cubiertas de laminas viejas y pedazos de carton, consumiendo agua contaminada, caminando entre los lodazales y como unia companera, siempre, la oscuridad. Sus companeras le dieron animo con las palmas, con intensidad, con ganas de ser escuchadas. -En esas colonias, donde hay desesperacion y dolor, viven nuestras familias del presente, y en donde a pesar de todo, doctor, aun se logra el milagro de que tengamos gente con capacidad, con inquietudes, con esperanzas, con deseos de superacion. En las gradas, en el pasto sintetico, escuchaban las campesinas de la sierra de Zongolica y Tlacotalpan junto con los colonos de Poza Rica y Coatzacoalcos. Todas, entusiastas, deseosas de saludar al candidato que, de pronto, se quedo sin vallas de metal al bajar del presidum. Era la mejor respuesta a una pregunta que momentos antes habia formulado: -¨Ustedes me apoyan para la Presidencia de la Republica? -Si -gritaron las mujeres que con su voz tambien llenaron el estadio. Hacia un rato que Francisca Castillo Silva le dijo, claramente: -Nos interesa mucho la politica, convivimos a diario con la oposicion, pero no nos espantan, debatimos con nuestros vecinos y con otras mujeres... porque tal vez seamos mujeres impreparadas pero no ingenuas. De ese lenguaje tambien habia escuchado, en Ecatepec, por la manana, una condicionante de grupos priistas, de la colonia Cuauhtemoc: -O nos pone drenaje o votamos por el PRD -le gritaron a su paso, cuando salio del auditorio municipal. -Voten por mi y habra drenaje -jugo el candidato- Y aqui, de nuevo, otro raspon para el PRD y su candidato que la semana pasada estuvo en Coatzacoalcos. -Voto por voto, la mujer veracruzana demostrara la falsedad de queines como tactica proclaman anticipadamente el fraude porque saben que van a perder. Y las veracruzanas se entusiasmaron y cercaron a Zedillo. Los guardias de seguridad iban nerviosos, oteando la muchedumbre que se agolpaba en las escaleras, esperando al candidato que salia del estadio, estirando la mano para tocarlo. Un acto con sabor a campana. .