PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CUMBRE DE LA ORGANIZACION DE DE LA UNIDAD AFRICANA CAEZA: La guerra en Ruanda es un "cruel fracaso de la ONU": Butros Ghali CREDITO: AGENCIAS TUNEZ, 13 de junio.-La guerra civil de Ruanda, caracterizada por la matanza en masa de civiles, constituye "un cruel fracaso para Naciones Unidas y el resto del mundo", reconocio hoy, lunes, el secretario general de la ONU, Butros Ghali. En un discurso pronunciado en el acto de apertura de la XXX Cumbre de la Organizacion de la Unidad Africana (OUA), en Tunez, Ghali condeno "la carniceria que tiene lugar" en Ruanda y apelo a las dos partes rivales "a comprender que la solucion de la crisis radica en el dialogo". "Mientras no se logre que las dos partes entablen negociaciones verdaderas, es de una gran importancia que la ONU continue sus esfuerzos para dar ayuda humanitaria a las personas afectadas por el conflicto", anadio. En otra parte de su intervencion, Ghali afirmo que esta dispuesto a aceptar "nuevas contribuciones" de los paises africanos dispuestos a enviar tropas a Ruanda, dentro de la Mision de Naciones Unidas en ese pais (MINUAR). La XXX Cumbre de la (OUA) comenzo hoy, lunes, en Tunez con la asistencia de cerca de 40 dirigentes, entre jefes de Estado y de gobierno, y teniendo como telon de fondo los infructuosos intentos de lograr un alto el fuego en Ruanda. En la inauguracion, Hosni Mubarak, cedio la presidencia anual de la OUA a su colega tunecino, Zin al Abidin ben Ali. El presidente de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP), Yaser Arafat, vestido con su uniforme militar y aparentemente recuperado de la crisis de cansacio que le obligo a ser hospitalizado hace unos dias, recibio una acogida clamorosa de los presentes en la sala del Palacio de los Congresos. Entre los estadistas presentes en Tunez figuran los jefes de Estado de Sudafrica, Nelson Mandela; Argelia, Liamin Zerual; Mauritania, Mauiya Uld Taya; Senegal, Abdu Diuf; Ghana, John Rawlings, y Zimbabue, Robert Mugabe. El presidente de Sudafrica, Nelson Mandela, califico hoy, de "nueva era para Africa" el cambio politico ocurrido en su pais, y pidio a sus colegas africanos que "se esfuerzen para dirimir pacificamente sus conflictos". Mandela, denuncio tambien la "barbarie del colonialismo europeo", e hizo alusion al "pasado de esclavismo" del continente negro. "Nuestros ninos fueron llevados como esclavos y expuestos a todos los peligros, mientras que nosotros, los africanos, hemos sido un ejemplo de beneficiencia y carino", agrego. Por su parte, el presidente de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP), Yaser Arafat, dijo hoy, "adios a Tunez" con un discurso pronunciado en el acto de apertura de la Cumbre de la OUA. "Le decimos adios a Tunez, pero lo hacemos no porque no sea inolvidable esta tierra donde hemos vivido tantos anos, sino porque volvemos a Palestina", agrego el lider palestino. Respecto a las "dificultades" que tiene la OLP para poner en marcha la autonomia en Gaza y Jerico, senalo que los palestinos tendran que "construirlo todo sobre las ruinas y escombros de la ocupacion israeli". Mientras tanto,la guerrilla del Frente Patriotico Ruandes (FPR) aseguro hoy, haber ocupado la ciudad de Gitarama, unos 50 kms al oeste de Kigali, tras una noche de intensos combates, informaron en Nairobi fuentes de Naciones Unidas. Dichas fuentes senalaron que, segun el jefe guerrillero del FPR, Paul Kagame, las fuerzas gubernamentales ruandesas han sido expulsadas del centro de la ciudad. Por otra parte, el masivo flujo de ruandeses que han huido de su pais aumentara en al menos 200 mil personas, ante el recrudecimiento de los combates entre el ejercito gubernamental y los guerrilleros del FPR, informo hoy, la Alta Comisaria de la ONU para los Refugiados (ACNUR). .