PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DONACION DEL VATICANO CABEZA: AFIRMA EU QUE CUENTA CON RESPALDO PARA INVADIR HAITI WASHINGTON, 13 de junio.-El enviado especial del presidente Bill Clinton en el tema de Haiti, el ex congresista William Gray, dijo que El comentario de Gray es la primera reaccion oficial a los informes publicados hoy por el diario The New York Times de que muchos paises latinaomericanos indicaron privadamente que respaldaran una accion militar si las sanciones no logran que dimita la junta militar haitiana. Clinton dispuso el viernes medidas adicionales para provocar la caida del general Raoul Cedras con el fin de facilitar la restauracion del presidente constitucional Jean Bertrand Aristide. Gray dijo que podrian ser adoptadas otras sanciones, que no especifico, para que los dirigentes militares haitianos abandonen el poder. El New York Times dijo que unos 30 de los 35 paises de la OEA que no nombra habrian indicado a las autoridades norteamericanas su disposicion de participar en una accion conjunta. Argentina fue la primera en enviar una fragata a aguas haitianas para cooperar con la flotilla que vigila el cumplimiento del embargo original de la ONU. Canada envio otra fragata. El Times dice que algunos de los paises que en un comienzo se oponian a la accion armada han cambiado su posicion debido a la intensificacion de la representacion y ante el desafio de los militares a la opinion internacional. Gary dijo que La carta de la OEA dispone que las sanciones que pueden aplicarse contra un pais trasgresor de sus reglas incluye Pese a estas declaraciones, los presidentes centroamericanos rechazaron en San Jose una intervencion armada para frenar la crisis politica de Haiti, reiteraron su apoyo al embargo comercial impuesto a ese pais por la comunidad internacional. Los mandatarios de la region aseguraron que ante el caso haitiano tienen una posicion en bloque en respaldo a las resoluciones de la (OEA y Naciones Unidas. Luego del encuentro de dos dias de los mandatarios, el jefe de Estado de Guatemala, Ramiro de Leon Carpio, agrego que "ninguno de los paises centroamericanos esta en disposicion de aceptar a los refugiados politicos haitianos". Explico que por diferentes razones, sus naciones carecen de posibilidades de aceptar la propuesta del gobierno estadunidense de recibir refugiados politicos haitianos. "En el caso de Guatemala, estamos concentrados en la repatriacion de unos 45 mil guatemaltecos que emigraron a Mexico, producto del conflicto armado en mi pais", preciso De Leon. El gobierno "de facto" de Emile Jonassaint afirmo que garantiza la seguridad de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en Haiti, pocas horas despues de haber declarado el Estado de emergencia en todo el pais. El ministerio de Informacion solicito a los extranjeros que realicen sus actividades con normalidad. Por otra parte, el Vaticano firmo un acuerdo de ayuda a Haiti con el gobierno del presidente Emile Jonassaint (sin reconocimiento internacional). El acuerdo, rubricado el pasado 27 de mayo en Italia entre la Santa Sede y representantes del gobierno interino haitiano, estipula la entrega de 75 mil toneladas de trigo. .