SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: PRONUNCIAMIENTO CABEZA: Exige Mexico levantar el bloqueo a Cuba; no resuelve nada: Salinas SUMARIO: Subraya el Presidente que es la unica manera de construir "puentes de comunicacion y dialogo CREDITO: LA HABANA, Cuba., 13 de junio.- El presidente Carlos Salinas de Gortari se pronuncio aqui a favor de que Estados Unidos levante el bloqueo que impuso a esta isla del Caribe hace mas de tres decadas, pues solo asi se construirian puentes de comunicacion y de dialogo. Subrayo, que por tanto, los mexicanos estan convencidos de que el bloqueo no resuelve nada. En este contexto hizo alusion, en conferencia de prensa despues de reunirse con el presidente cubano Fidel Castro Ruz, a la IV Cumbre Iberoamericana a iniciar manana en Cartagena de Indias, Colombia, ciudad donde hoy mismo, por la noche, suscribiria el Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres -Mexico, Venezuela y Colombia-. Resalto que la cumbre, surgida a iniciativa suya, en 1991 se ha logrado institucionalizar y convertir en permanente mecanismo de dialogo, de comunicacion, que dentro de su pluralidad ha podido proponerse metas comunes, sin excluir a ninguno. Una vez que asevero que Mexico esta interesado en promover nuevos y eficaces esquemas de cooperacion de las economias del Caribe, el presidente de la Republica respondio una pregunta planteada por un periodista cubano: -¨Mexico tiene intenciones de llegar a firmar un acuerdo comercial, de Tratado de Libre Comercio con Cuba, en un futuro? -No se ha formalizado una propuesta como esta. Mexico viene realizando acuerdos comerciales con distintas naciones en el mundo. No estamos cerrados a realizarlo con ninguna. Sin embargo, aclaro que en lo que resta de su gobierno, que concluye el mes de noviembre de este ano, no se propone iniciar una nueva negociacion comercial con ninguna otra nacion, porque, los tiempos Al abundar sobre el tema del bloqueo que padece Cuba, Salinas de Gortari reafirmo la solidaridad de nuestro pais con el pueblo cubano y la decision de Mexico de promover siempre que se respete la soberania y el inalienable derecho de la isla y de sus habitantes a la autodeterminacion. -¨Mexico podria mediar con el gobierno de Estados Unidos para que se elimine o disminuya el bloqueo? -Nadie nos ha pedido ser mediadores. No acostumbramos a acudir a donde no nos han invitado, dada la tradicion de la politica exterior mexicana de no intervencion en los asuntos internos de otras naciones. Pero debo decir que lo que sucede en Cuba y decidan los cubanos es de enorme interes para los mexicanos, porque lo que decidan tendra repercusiones en la region. Sobre sus conversaciones con Castro Ruz, el mandatario mexicano destaco el aspecto politico-diplomatico; el de la ayuda humanitaria que Mexico ha brindado a la isla y las cuestiones referentes al ambito economico. Inversiones mexicanas en la Isla En el caso de este ultimo, resalto las inversiones que particulares mexcicanos han hecho en turismo y cementos y el hecho de que este dia se confirmo una importante inversion privada de nuestro pais en la telefonia cubana y se establecieron preferencias para la importacion de productos de la isla hacia nuestros mercados en el ambito textil de azulejos y de casas prefabricadas. Dijo tambiem, fuera de rueda de prensa que con Castro Ruz hablo de la deuda que Cuba tiene con Mexico y que es de alrededor de 340 millones de dolares. Manifesto que con las inversiones de los particulares mexicanos en esta nacion del Caribe, practicamente Ya en la conferencia y a pregunta expresa, rechazo la idea de que productos cubanos corran el riesgo de verse excluidos del mercado mexicano por el Tratado de Libre Comercio que nuestro pais tiene con Estados Unidos y Canada: -La negociacion del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, se ha probado que fue benefica para Mexico y para la region, sin excluir a ninguna otra nacion, porque se establecieron con claridad las reglas de origen. Asi es que cada exportador que desee participar en el mercado mexicano, lo unico que tiene que hacer es cumplir con las disposiciones comerciales que tenemos establecidas, como lo hace cualquier pais que pertenece al GATT. Despues de su breve visita a esta nacion del Caribe, Salinas de Gortari viajo hacia Cartagena de Indias para participar en la IV Cumbre a partir de manana y signar, con sus homologos de Venezuela y Colombia el acuerdo del G-3. .