SEC. INF. GRLA. PAG. 4 CINTILLO: CUMBRE IBEROAMERICANA CABEZA: Demanda ORIT integracion sobre apertura economica CREDITO: La ORIT, que agrupa a mas de 45 millones de trabajadores de Latinoamerica y el Caribe, dijo que la ausencia de politicas alternativas para atenuar los efectos de las medidas de ajuste estructural, ha hecho crecer aceleradamente la pobreza en las naciones de la region y hoy, 200 millones de pobladores viven en la pobreza, mientras que otros 90 millones se situan en la linea de la miseria extrema. En su declaracion senalo que los logros macroeconomicos que exhiben los gobiernos como exitos de sus politicas, tienen un alto costo social que es urgente resolver, a fin de evitar tentaciones que conduzcan a los gobiernos electos democraticamente, a caer en el autoritarismo, ante los reclamos y demandas de justicia social de las masas empobrecidas. En este sentido, expuso que la lucha contra la pobreza, como fenomeno economico, social y politico, debe rebasar cualquier calculo de proselitismo politico-partidario, si es que realmente se desea acabar con el afrentoso desequilibrio estructural de minorias opulentas y mayorias empobrecidas y miserables. Menciono la organizacion que diversas estrategias se han aplicado en la region para reducir el papel de los sindicatos, asi como la adopcion de formas de trabajo "flexibles" demandadas por el sector empresarial. A lo anterior, dijo, se suma la otra reclamacion de la iniciativa privada: la desregulacion laboral, con todas las ventajas para el empleador frente al trabajador despojado de derechos como el de sindicalizacion, contratacion colectiva y de huelga, asi como de su estabilidad laboral y de prestaciones sociales duramente conquistadas. .