SEC. INF. GRAL. PAG. 404. CUBANO2.XY. CINTILLO: CAMACHO SIGUE EN FUNCIONES: CSG CABEZA: Acertada estrategia para la pacificacion de Chiapas CREDITO: Al comentar la negativa del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional a la propuesta del gobierno para llegar a la firma de la paz en tierra chiapaneca, sostuvo que la respuesta de este parece derivar mas de calculo politico que de consideraciones sociales y de justicia, pero lo cierto es que el proceso de pacificacion continua y que "hemos construido ya un consenso nacional a favor de la paz". Tambien hablo sobre la tarea realizada por el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas -Manuel Camacho Solis- y por el mediador -el obispo Samuel Ruiz-. Subrayo que "los esfuerzos desplegados por ambos permitieron la celebracion del dialogo de San Cristobal de las Casas y la consolidacion del alto al fuego: "Su funcion fue, a este respecto, satisfactoria y punto de partida para nuevos avances". Salinas de Gortari hizo referencia al conflicto en Chiapas en la conferencia de prensa que ofrecio en esta ciudad, luego de reunirse con el presidente cubano Fidel Castro. En este espacio, no solo respondio a preguntas relacionadas con la agenda bilateral Mexico- Cuba, sino tambien una, concreta, sobre el caso chiapaneco. En el Centro de Convenciones de La Habana, Salinas de Gortari ratifico que el gobierno de la Republica no cesara en su empeno por consolidar la paz en la entidad chiapaneca y reitero la decision gubernamental de continuar programas sociales en esta zona. Asevero que varios de los proyectos para atender los problemas sociales y economicos de la region, surgidos del conjunto de respuestas detalladas del gobierno de la Republica, ya tienen un avance importante y "pronto daremos detalles de los mismos". En este sentido dijo que seria deseable que el propio EZLN facilitara que los beneficios de estos programas se reflejen en beneficios que alcancen a los habitantes de toda la zona del conflicto, toda vez que dichas acciones estan ejecutandose en respuesta a las demandas sociales y por justicia al interior de la region. Sostuvo que en lo politico, seran los propios chiapanecos los que desde el proximo 21 de agosto habran de definir la integracion de sus organos de gobierno. A ellos correspondera, en su oportunidad, fijar el rumbo para la mejor atencion a las comunidades, la integracion y el respeto a la identidad de los grupos sociales y el desarrollo en beneficio de todos. Fue entonces cuando senalo que, a partir de las precisiones que el gobierno de la Republica hizo el dia de ayer y a partir del comunicado del EZLN del sabado pasado, se abre una nueva etapa para avanzar en los procesos en Chiapas. Resalto, en este marco, que a cinco meses de que el gobierno decreto el cese unilateral del fuego, la respuesta del EZLN ha coincidido tambien al reconocer este cese del fuego. Es asi como, recalco el Presidente de la Republica, el gobierno federal ratifica: -Primero, procedemos a consolidar la seguridad militar del area y garantizar la soberania nacional sobre el territorio; -Segundo, se refuerzan los programas sociales ya en marcha, en especial los de salud y abasto y -Tercero, se ubican las instituciones, las organizaciones, los partidos y la sociedad en general, el debate y el consenso sobre el avance democratico del pais, todos incorporados en el marco de la ley y de nuestras instituciones. Al final de la conferencia el presidente Salinas de Gortari respondio otra pregunta de los periodistas que lo acompanan en este viaje: -¨Senor Presidente, Manuel Camacho Solis continua como comisionado? -Sigue en funciones. .