SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: TUXTLA GUTIERREZ CABEZA: La lucha, por la paz, dicen 7 candidatos a Javier Lopez Moreno CREDITO: MARY JOSE DIAZ TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 13 de junio.- Por una lucha mas alla de ideologias y partidos que lleve a la paz, se pronunciaron los candidatos a la gubernatura del estado, de siete partidos politicos, PT, PRI, PRD, PFCRN, PDM, PARM y PAN, durante un desayuno con el mandatario estatal, Javier Lopez Moreno, efectuado esta manana en la Casa de Gobierno. Cada uno de los candidatos informaron sobre su postura en relacion al comunicado del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZNL), emitido el sabado pasado. Coincidieron, por separado, en luchar por una paz para todos los chiapanecos. El candidato del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Amado Avendano Figueroa, considero inteligente que el gobierno federal continue con el cese al fuego en el area de conflicto. Senalo que la convocatoria del EZLN, para realizar una convencion nacional de sociedades civiles, con miras a buscar la paz que se encuentra Los candidatos de los diversos partidos politicos agradecieron tambien que el EZLN haya permitido el acceso de personal del Instituto Federal Electoral a la zona de influencia zapatista, y permitir la vida politica, ya que no es posible que ellos, que piden democracia, impidan este proceso. El candidato del Partido del Trabajo, Ivan Camacho Zenteno, califico esta reunion como de civilidad, que debe estar encaminada, a pesar de la teoria, a la practica, con justicia, igualdad, pues el levantamiento armado demuestra que el centro ha fallado y las teorias politicas tambien. En tanto que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eduardo Robledo Rincon, propuso conjuntar el esfuerzo de todos los partidos, fuerzas y organizaciones politicas, para la celebracion de elecciones legales, autenticas y transparentes, asi como realizar pronunciamientos de campana con apego estricto a la ley y a la civilidad politica. Asimismo convoco a los ciudadanos para que participen como observadores electorales en la preparacion y desarrollo de la eleccion, especialmente a los universitarios, academicos, investigadores y maestros, a fin de que formen un circulo de observacion para la legalidad y transparencia casilla por casilla. .