SEC. INF. GRAL. PAG. 11 TRANQUILIDAD EN EL ANALISIS, PIDE EL OBISPO CABEZA: Si hay avance significativo en el dialogo; falta profundizar: S. Ruiz CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 13 de junio.- Samuel Ruiz Garcia obispo de la diocesis local afirmo hoy que pese a que la prensa subrayo como algo totalmente negativo el no, del EZLN, a los acuerdos de paz y parecia que esa era la unica palabra; se entiende sin embargo, "que hay un avance bastante significativo" en el dialogo de pacificacion en la entidad. Al hablar aqui por la manana, sobre los ultimos cuatro comunicados que emitio el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, la madrugada del pasado domingo, comento que "aun cuando se tenga que profundizar en ellos se asume que hay avance en el dialogo y, aunque cambia el escenario de este, se lanza mas explicitamente a la sociedad civil, "que sigue siendo interpelada". En su alocucion, previa a la celebracion de una misa en las instalaciones del colegio salesiano Don Bosco, donde llego ayer y pernocto la denominada "Caravana de Caravanas", Ruiz Garcia, mediador en el conflicto chiapaneco dijo que pese a tener un escenario (del dialogo) nuevo cada dia, "en este momento cambia bastante el panorama nacional. Hay un juego de fuerzas diferentes que se tiene que analizar con tranquilidad", afirmo. Tras dirigirse a un grupo de participantes de la caravana para agradecerles "la ayuda solidaria" que llevaron para 20 mil indigenas que viven en zonas bajo control del EZLN, el prelado rehuso opinar sobre las declaraciones del Candidato priista Ernesto Zedillo, quien se refirio a que las negociaciones de paz como un fracaso. Momentos antes, integrantes de la caravana, que llegaron en un convoy de 24 vehiculos al colegio Don Bosco, cuestionaron la presencia de Samuel Ruiz Garcia en el lugar. Unos estuvieron de acuerdo en que oficiara en este sitio y otros se oponian aduciendo que no tenia nada que hacer aqui. Antes de que arribara el prelado, los dirigentes de las agrupaciones acordaron que quienes quisieran escuchar la misa se acercaran al espacio donde ministraria el obispo. Previamente, Jose Alvarez Icaza, director del Centro Nacional de Comunicacion Social (Cencos), quien encabezaba la caravana, informo que las aproximadamente 180 toneladas de ropa, viveres y medicinas de ayuda humanitaria, serian entregadas en la zona franca de San Miguel, en el municipio de Ocosingo, que junto con la localidad de Altamirano y Las Margaritas, son consideradas como zonas de conflicto. Sin embargo, disputandose la palabra, tres diferentes "encargados de prensa" de la "Caravana de Caravanas", aseguraron venir con 350 personas y explicaron que solo llevaban parte de la ayuda. El resto, dijeron, quedo en Mexico, Michoacan, Guerrero, Tamaulipas y Tlaxcala, entidades donde permanecen mas de 50 toneladas de alimento, ropa y medicina. Nuria Fernandez, de la Alianza Democratica Nacional, dijo que las epidemias y colera que se han presentado en la selva Lacandona complican la situacion de miseria y pobreza que hay en esta zona donde viven 20 mil indigenas. "El objetivo central es muy politico. Queremos romper el cerco que permita hacer llegar la ayuda humanitaria", tercio otro de los voceros. Fernandez insistio que "el sitio por hambre, es una medida tactica militar. No los bombardean, pero no permiten el paso franco de alimentos, medicina y gasolina". Expreso que aun cuando el Ejercito Mexicano diga que no hay tal cerco, "nosotros vamos a demostrar que hay un sitio de hambre en esa zona". Reconocio que la caravana ha pasado sin dificultad los diferentes retenes que se instalaron a la salida de Tuxtla Gutierrez y los que operan en la zona de Los Altos de Chiapas y en la entrada al municipio de Ocosingo. "Realmente se ve que hay, hasta ahora, una intencion del gobierno de que lleguemos a nuestro destino", dijo la dirigente. En el reten militar instalado a la altura de la 31 Zona Militar en el predio Rancho Nuevo, a 10 kilometros de aqui, aproximadamente 150 elementos del Ejercito Mexicano, revisaron el cargamento del convoy de 20 vehiculos, 8 de estos carga pesada, por espacio de media hora. Se observo que entre los miembros de la tropa como de los integrantes de la caravana hubo respeto mutuo. Al filo del mediodia el convoy enfilo hacia la carretera de Ocosingo, para dirigirse luego a la zona franca de San Miguel, localizada a 150 kilometros de San Cristobal de las Casas. .