SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: SERIA HACERLE EL JUEGO AL TOTALITARISMO, DICE PML CABEZA: Rotundo rechazo del PRD al aplazamiento de elecciones CREDITO: Por otra parte, el senador perredista apunto que el subprocurador especial para el caso Colosio, Miguel Montes, esta invitado para el proximo jueves a la Camara Alta para que informe de manera clara sobre el curso de sus investigaciones. En el caso de que no aceptara, argumento, seria claro que asume una "posicion de encubridor". Al referirse a la respuesta negativa que el EZLN hizo a los ofrecimientos del gobierno, declaro que era de esperarse porque eran insuficientes y por el propio calendario electoral. Sin embargo, preciso que la respuesta zapatista no debe entenderse como una posicion de ruptura. Explico que la oferta gubernamental estaba muy alejada de ser un compromiso cabal y operativo, ya que estamos a menos de 70 dias de las elecciones y el EZLN no podria establecer un acuerdo con un gobierno que esta proximo a terminar. Considero que debe haber en el pais una nueva correlacion de fuerzas politicas que corresponda a la realidad nacional y que permita resolver las grandes necesidades de la poblacion. Remarco que hay una paralisis politica total del gobierno porque no ha cumplido con las presuntas reformas que se adjudico para darle una salida pacifica al conflicto chiapaneco. Ante esta postura, afirmo, corresponde una actitud de espera y de prudencia. Abordado en las instalaciones perredistas, Munoz Ledo comento que el EZLN no esta proponiendo un rompimiento, sino un aplazamiento que no afectara al proceso electoral, porque ellos lo que estan esperando es que se concrete una nueva realidad del pais para entonces si establecer un replanteamiento del conflicto. Recordo que desde que el Comisionado para la Paz, Camacho Solis, anuncio las propuestas gubernamentales, el PRD siempre las considero insuficientes, puesto que no habia ningun compromiso importante para impulsar los cambios sustanciales que requiere, no solo Chiapas sino toda la nacion. Expreso que su partido firmo el acuerdo del 27 de enero, como una contribucion mas a los esfuerzos por la paz. Anadio que, sin embargo, en este momento es claro que la reforma electoral esta trunca y que si bien se avanzo, no se logro lo que se esperaba. A pregunta expresa sobre la actuacion del Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, sostuvo que el gobierno es quien lo habilito como su representante y toca a el decidir al respecto. Considero que es preocupante que el gobierno no quiera entrarle a los problemas con acciones de fondo y en este momento lo esencial es tener unas elecciones limpias. Lo urgente ahorita, reitero, es irnos a una elecciones libres, como lo pide el EZLN, para tener una nueva representatividad politica del pais. Visiblemente molesto, respondio a este reportero, que era obvio que las elecciones no deberian aplazarse. Intransigente, el senador perredista indico que "si fuera un ciudadano comun y corriente contestaria de otra manera porque es muy grave la pregunta que estas formulando". Manifesto que las elecciones no pueden aplazarse, porque eso daria lugar a las peores formas del autoritarismo. Afirmo que el PRD ira a las elecciones y que "si el gobierno saca como conclusion que nuestras quejas y denuncias tienen co mo objeto aplazar las elecciones esta mintiendo a la opinion publica". .