SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: REUNION CO9N MCS CABEZA: No existe interes por formar otro partido, afirma Sodi CREDITO: GABRIEL MOYSSEN El grupo de ciudadanos que en dias pasados se reunio en la casa de Jorge G. Castaneda con el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, Manuel Camacho Solis, no tiene como estrategia crear "un partido, frente amplio o asociacion civil", sino simplemente contribuir a que los comicios del proximo 21 de agosto transcurran en un clima de paz y transparencia. "Creo que ha llegado el momento de dejar de tener miedo por una simple reunion y hay que ir acostumbrandonos a que todos los ciudadanos de este pais participemos en los asuntos que nos interesan", dijo el exasambleista del PRI, Demetrio Sodi de la Tijera. Entrevistado antes de intervenir en la presentacion del libro "Tecnologia Ciudadana para la Democracia", editado por la UNAM y La Jornada, subrayo que no existe la intencion de formar un nuevo partido politico, sino "reunirnos para hablar y discutir sobr e lo que hace falta, para alcanzar una eleccion pacifica y legal". Mientras que la tambien asambleista del PRD, Amalia Garcia, confirmo que el proximo dia 20 volvera a tener lugar un encuentro en la residencia de Castaneda, Sodi considero que se puede evitar un "choque de trenes" entre el PRI, PRD y PAN en las elecciones, si todos los involucrados en el proceso, como el IFE, la Secretaria de Gobernacion y los propios partidos politicos, se comprometen a ello. "La eleccion sera muy competida y sera muy dificil garantizar quien gano, especialmente porque persisten las dudas en el padron, sigue vigente el problema de Chiapas y no se han resuelto el asesinato de Colosio y los secuestros", estimo Sodi. "Parte de nuestro objetivo es entonces lograr darle confianza a la gente en el resultado, pero tampoco vamos a obligar a nadie y menos aun a ningun candidato", senalo. Agrego que existen muchos sectores de la sociedad interesados en dar apoyo a la transparencia de los comicios y al referirse a la situacion de Chiapas, menciono que "hubiera sido mejor que se lograra un acuerdo de paz, pues el mensaje que ha dado el EZLN es que el conflicto seguira vigente". Sin embargo, confio, no se vera afectada la votacion, si bien el rechazo de la guerrilla es un elemento mas de tension politica para el pais. Por su parte, Amalia Garcia indico que en la reunion del dia 20 el grupo de ciudadanos buscara concretar una entrevista con los distintos candidatos presidenciales, asi como con Emilio Azcarraga, titular de Televisa. El objetivo del dialogo sera obtener un compromiso para la transicion a la democracia e intentar que haya una presencia equitativa de todos los candidatos en la television, "pues nuestra intencion es esa, evitar que haya un choque el dia de las elecciones". Al referirse al tema de Chiapas, expreso que Diego Fernandez de Cevallos y Ernesto Zedillo han tenido una posicion superficial respecto al conflicto, aunque la sociedad exige que todos los candidatos sean partidarios del dialogo, como medio para solucionar las diferencias. .