SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: La propuesta economica de Zedillo CREDITO: DAVID COLMENARES PARAMO Para la nacion las propuestas economicas de los candidatos a la presidencia resultan torales, no alejadas ni separadas del desafio democratico y del reto social, por el contrario estan estrechamente vinculados. Es evidente que la economia no es cosa facil y su trascendencia estriba, en que el sano comportamiento de la misma se traduce forzosamente en mayores niveles de bienestar para la poblacion, estabilidad politica y desarrollo social. Hoy, a pesar de los problemas que aun persisten: los vinculados a la creacion de empleos productivos y a la reduccion de la participacion de los salarios en el ingreso nacional nos encontramos en una situacion economica menos complicada que la de hace 6 anos, por supuesto que el desafio social es mayor, entre otras cosas porque hoy somos mas mexicanos y la estructura nacional de la desigualdad persiste. Pero en lo economico tenemos que se retomo el crecimiento en ese renglon, volvio a crecer la inversion, s e incremento la recaudacion tributaria, las finanzas publicas son superavitarias, y mediante la concertacion con los sectores productivos, se logro reducir radicalmente la tasa de inflacion, el impuesto mas regresivo que existe: en 1987 rebaso el 150 por ciento, hoy sera de un solo digito. Sin embargo, es tambien evidente que no hemos podido crear todavia la oferta de empleos permanentes y productivos que nos permitan afrontar el crecimiento natural de la fuerza de trabajo y abatir el rezago de empleos necesarios en el sector formal de la economia. Es tambien cierto que la pobreza existe en nuestro pais, como lo es tambien que ha sido atacada, pero sus raices estructurales persisten y son muchos millones de mexicanos los que se encuentran en esa situacion. Mientras no abatamos la estructura n acional de la desigualdad este seguira siendo el gran desafio de nuestra generacion y de la sociedad mexicana actual. Hemos dejado ya muy atras la decada de los ochenta, conocida mas como la decada perdida en terminos del desarrollo social, sin embargo aun enfrentamos una serie de desafios en el ambito economico que debemos afrontar en lo inmediato. Por esto resulta necesario que los partidos politicos presenten a la sociedad sus propuestas concretas en materia economica y social. Resulta asi positiva la presentacion de la propuesta economica de Ernesto Zedillo, en la cual manifiesta con razon "que hoy como nunca los mexicanos anhelamos llegar al siglo XXI viviendo en una gran nacion de desarrollo con bienestar, equidad y justicia". El sustento de la propuesta de diez puntos para la reactivacion economica y el crecimiento sostenido, se encuentra en la decision de que el eres y a los jovenes que ingresan al mercado laboral". Su conviccion de la necesidad de Como la experiencia de la participacion ciudadana lo demuestra, en la base de cualquier estrategia economica a futuro debera estar forzosamente, la participacion social y la concertacion entre los tres niveles de gobierno. para el inversion". Pero tambien zado, moderno y autonomo" "premiando la inversion productiva", promoviendo la capacitacion de trabajo y la adopcion de nuevas tecnologias anticontaminantes. Por supuesto que es necesario -en lo fiscal- hacer un balance de los logros de estos seis anos. No seria justo omitir por ejemplo que se han reducido las tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR), del IVA, del traslado de dominio; se han derogado dentro del IEPS, impuestos como el del servicio telefonico, el de seguros, el de refrescos, etcetera. En suma se ha incurrido en un fuerte sacrificio fiscal para apoyar a la inversion. Este costo se ha compensado ampliando la base de contribuyentes, modernizando la a dministracion tributaria, fortaleciendo las facultades fiscalizadoras de los estados, combatiendo la evasion fiscal con instrumentos como el impuesto al activo, que es complementario del ISR. Los resultados son claros. La recaudacion se ha incrementado y ello ademas de hacernos ya competitivos en las tasas, es una experiencia unica a nivel mundial. Pero, el balance es otro tema. Aqui resulta importante destacar que la propuesta economica de Ernesto Zedillo, en su ambito fiscal, reconoce los avances y virtud es del sistema que hoy tenemos. Sin embargo hace propuestas muy concretas para perfeccionarlo y mejorarlo. Por su parte los otros candidatos coinciden en cuanto a los objetivos generales, pero no aterrizan en medidas concretas que nos permitan comparar las plataformas y tener una idea mas precisa de lo que le espera al pais en los diferentes escenarios. Sano seria, por supuesto conocerlas para revisarlas, compararlas y comentarlas con atencion y buena fe. .