SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: LES PIDE BUSCAR PUNTOS DE COINCIDENCIA CABEZA: Uge reiniciar el dialogo del EZLN con el gobierno, reitera Cuauhtemoc CREDITO: CD. JUAREZ, Chih., 13 de junio.- Ni las elecciones del 21 de agosto ni la estabilidad del pais se afectaran como consecuencia de la negativa del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional a aceptar los 32 puntos de acuerdo negociados con el gobierno para pacificar el estado de Chiapas, ya que la situacion sigue igual a como quedo desde que inicio la tregua y el periodo de negociaciones, desde el pasado 12 de enero. Asi lo senalo el candidato presidencial del Partido de la Revolucion Democratica, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, durante una conferencia de prensa que ofrecio aqui al iniciar un recorrido de campana de tres dias por el estado de Chihuahua. Dijo que es urgente que se restablezcan las negociaciones entre el gobierno y el EZLN, ya que seria deseable que se llegara a un acuerdo definitivo en la actual administracion, el cual satisfaga a ambas partes, con el fin de que haya una paz duradera en la zona y en el pais. Senalo que es necesario que las dos partes busquen puntos de coincidencia en un nuevo periodo de negociaciones, para destrabar la situacion que se vive en Chiapas. Nego que el rechazo zapatista a los acuerdos y el consecuente reinicio de negociaciones vaya a generar el resurgimiento politico del Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, Manuel Camacho Solis. "Lo unico que veo en este caso, es el fracaso de la primera ronda de negociaciones y el inicio de una segunda etapa". Indico que el PRD tendria que realizar una consulta nacional entre sus bases, "para ver si el partido aceptaria el llamado del EZLN para conformar una coalicion de fuerzas progresistas" del pais, ya que se trata de un asunto delicado que no puede ser decidido ni por el candidato presidencial ni por la dirigencia nacional perredista. Critico al gobierno chihuahuense del panista, Francisco Barrio Terrazas, porque supuestamente ha asumido medidas similares a las implementadas por el gobierno federal, ademas de que ha desarrollado una politica salarial en la que ha beneficiado en grado superlativo a sus colaboradores directos y esposas, a las que mantiene incluidas en la nomina del gobierno estatal. Cardenas Solorzano descarto la posibilidad de entrevistarse con el mandatario de la entidad, como lo hizo en su momento su homologo del Partido Revolucionario Institucional, Ernesto Zedillo Ponce de Leon. "No valdria la pena reunirse con Francisco Barrio, no creo que vaya a votar por mi". Previamente, en un desayuno que pretendio con empresarios, pero resulto mas que nada con algunos microindustriales, comerciantes, varios campesinos y estudiantes, Cardenas Solorzano aseguro que su gobierno no permitiria la instalacion de basureros de desechos toxicos de empresas extranjeras en ninguno de los dos lados de la franja fronteriza. Lo anterior lo manifesto ante la denuncia que hicieron juarences, de que existe en el poblado de Samayuca, a unos kilometros de aqui, un tiradero de este tipo. Dijo que de ser necesario no solo se revisaria la legislacion economica vigente sobre el particular, sino que tambien se veria incluso la posibilidad de modificar la Constitucion, para evitar que Mexico se convierta en basurero de materiales toxicos producidos por otros paises. Por otra parte, ante las propuestas hechas en el mismo desayuno, como parte de un foro sobre administracion de justicia, el candidato perredista planteo la necesidad de ampliar las atribuciones de las comisiones de derechos humanos existentes en el pais, para que tambien traten problemas relacionados con los derechos politicos y laborales. Indico que si existiera una administracion y procuracion de justicia eficiente, alejada de manejos corruptos, no tendrian por que existir las comisiones de derechos humanos, pero ante la "impunidad" con que se desempenan las policias y los organos responsables de impartir justicia, es necesaria su presencia en la vida nacional. .