SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: La visita, acto de valentia, califica Fidel Castro; nada alterara nuestra entranable amistad: CSG CREDITO: LA HABANA, Cuba., 13 de junio.- Mientras Fidel Castro Ruz califico la visita de Carlos Salinas de Gortari a la Isla como un acto de valentia por la campana existente contra Cuba, el presidente mexicano advirtio que no habra circunstancia ni hecho que pueda afectar o disminuir la entranable, perdurable y permanente relacion que Mexico tiene con esta nacion caribena. Durante el encuentro que Salinas de Gortari tuvo aqui con la comunidad mexicana residente en Cuba y con cubanos amigos de Mexico, Castro Ruz tambien destaco la "admirable capacidad" del presidente mexicano para hacer cosas en breve tiempo. En tanto el mandatario cubano dijo que esta visita oficial -de casi seis horas- ha sido "muy buena y muy fructifera", Salinas de Gortari destaco que en el terreno politico y diplomatico se mantiene la relacion respetuosa y cordial que a lo largo de los anos existe entre el gobierno de Mexico y el gobierno de Cuba. El jefe del Ejecutivo mexicano dijo que son dos los elementos fundamentales que vuelven a esta una muy importante visita de Estado para el: Primero, el hecho de que se ha reafirmado lo que para muchos es evidente y para los demas "no queremos que se olvide": la entranable relacion entre el pueblo mexicano y el cubano. El segundo, que en esta ocasion "hemos querido llevar al terreno de los hechos, de los resultados concretos, del fortalecimiento de la relacion, la construccion de lazos economicos, financieros, comerciales", que redunden en beneficio de ambos paises. Charla con la prensa mexicana Antes, Castro Ruz habia platicado con un reducido numero de periodistas mexicanos que pudieron acercarse a el en el marco de las conversaciones privadas que tuvo con Salinas de Gortari. Con ellos hablo del conflicto en el estado de Chiapas, del Neoliberalismo, de su asistencia a la IV Cumbre Iberoamericana, del agravamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, de la captacion de inversiones en su nacion, del lugar que ocupa Mexico en la region, de que sigue siendo Fidel Castro y de lo que haria si volviera a nacer: "Yo haria lo mismo (impulsar la Revolucion en Cuba) pero perfeccionado". Tambien reflexiono y dio a conocer su concepcion sobre lo que es la revolucion o una revolucion: -Desde Adan y Eva existe la revolucion. Ellos empezaron protestando por el orden establecido ahi en el paraiso; y bueno, se puede decir que los condenaron a sufrir solo por una manzana, que los condenaron a este valle de lagrimas que es el mundo, de lagrimas y de sonrisas tambien. Luego afirmo que la captacion de inversiones extranjeras va lenta, pero en marcha, "esta consolidandose": "Imaginense -expreso a los periodistas-, invertir en este pais que es casi el infierno por la imagen que daban de nosotros; imaginense que garantias habia para la propiedad, pero lo cierto es que las primeras (inversiones) han tenido mucho exito". En seguida reconocio que el mayor efecto de la Ley Torricelli ha sido el agravamiento del bloqueo impuesto hace mas de tres decadas a la Isla Caribena. "Lo hace mas riguroso, mas detallado y agresivo", puntualizo para de inmediato recordar, denunciar que dicho agravamiento es una herencia de Bush -ex presidente de Estados Unidos- al gobierno de William Clinton. En este marco subrayo, ademas, que el bloqueo contra Cuba es el mas viejo de la historia y tambien la resistencia mas larga a un bloqueo. -¨Usted volveria a hacer lo mismo si volviera a ser Fidel Castro? -Lo soy todavia. -¨Pero si volviera a nacer? -Yo haria lo mismo pero perfeccionado. -¨Que espera de la vida? -A los 67 anos (edad con la que cuenta actualmente) lo que uno deberia esperar es cumplir cien anos, pero hay que ser realistas y uno no suena con suposiciones. -¨Tenemos comandante para rato?. -Como comandante para rato no es lo que yo quisiera. Al dar esta respuesta recordo que fue en Mexico precisamente donde el recibio este titulo que, como aclaro, no es un cargo: "Yo soy el unico que no ha ascendido en mas de 35 anos de revolucion. Tengo el mismo grado que saque de Mexico". Problemas hemisfericos Fue entonces el momento en que hablo de Mexico, pais donde vivio el exilio antes del derrocamiento del dictador Batista. Sostuvo que ha visto "con dolor y preocupacion" los problemas que enfrenta Mexico. No obstante, dijo ser realista. Por ello mismo apunto que no lo seria si dijera "que todo esta color de rosa": -Ustedes mismos lo saben, que hay dificultades, que este es un momento especial que esta viviendo Mexico. Empero, solicito a los periodistas estar conscientes de que "Mexico no es el unico pais que enfrenta problemas, largos problemas, acumulados a lo largo del tiempo, recrudecidos a consecuencia de la decada perdida", que se manifesto en todo el hemisferio. Asi es que - recalco- "los problemas no son exclusivos de Mexico, son una cuestion hemisferica". Relaciono a este tema el Neoliberalismo, del que se abstuvo opinar, y para ello dio una razon: -Oigan, pero ¨que ustedes no saben que yo estoy en visperas de una reunion en Cartagena, Colombia (la IV Cumbre), donde la mayor parte de los gobernantes que asistiran han aplicado politicas neoliberales, y si yo empiezo a darles una entrevista a ustedes sobre el neoliberalismo me van a hacer pelear con todos mis clientes, mis amigos, mis colegas? Lo cierto es que yo no soy neoliberal, ni puedo serlo y que hay mucha gente en America Latina que tampoco lo es. .