SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: NUEVOS TRANSMISORES CABEZA: Canales 7 y 13: mayor cobertura y calidad CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Television Azteca incrementa su cobertura y calidad de transmision. A partir de ayer Canal 7 expandio su senal nacional en un 40 por ciento, en tanto el 13 ofrece una imagen mas nitida y sonido estereofonico gracias a la puesta en operacion de los primeros dos de diez transmisores que proximamente se ubicaran en diversos puntos estrategicos del pais. Este proyecto -primera fase de expansion de su cobertura- permitira a la empresa presidida por Ricardo Salinas Pliego cumplir el convenio suscrito ayer con la Secretaria de Educacion Publica (SEP) para transmitir -por la red nacional 7 y hasta diciembre de este ano- la senal de Telesecundaria. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Emilio Gamboa Patron, puso simbolicamente en marcha los primeros dos equipos tecnicos instalados en el cerro del Chiquihuite. Los titulares de las Secretarias de Gobernacion y Educacion, Jorge Carpizo McGregor y Jose Angel Pescador Osuna, respectivamente, atestiguaron el breve acto protocolario efectuado la manana de ayer en el foro 2 de Television Azteca. Firmaron una placa de carton, la cual sera reproducida en bronce para ser colgada en las instalaciones del Ajusco. Acto seguido, Salinas Pliego suscribio el citado acuerdo con el responsable de la SEP. "La television no es unicamente un medio que busca la diversion y el esparcimiento. Sus contenidos deben enfocarse tambien hacia la difusion de informacion y el fomento educativo. Las transmisiones de Telesecundaria, a traves de Canal 7, nos ayudara a cumplir con este servicio tan importante", senalo el empresario mexicano. "Nuestro objetivo es hacer una mejor television", prosiguio. "Por ello utilizamos todos los recursos posibles para incrementar nuestra calidad, tanto en contenido de la programacion como en la nitidez de la senal generada. Con la puesta en marcha de los diez transmisores reforzaremos nuestra presencia en la mayor parte de los telehogares nacionales". Gracias a esta primera etapa de expansion (cuyo monto de inversion asciende a 6 millones de dolares), Television Azteca captara unos 3 millones 700 mil telehogares (60 por ciento del auditorio potencial del pais). Los ocho transmisores restantes se ubicaran por pares en las ciudades de Monterrey, Guadalajara, Culiacan y Veracruz. Esta segunda fase (que abarcara tambien la instalacion de otros 53 transmisores locales y 83 sistemas de antenas) requerira de una inversion aproximada de 18 millones de dolares. Con ambas iniciativas se espera ampliar a 95 por ciento la cobertura nacional de la televisora antes de concluir 1995, informaron voceros a traves de un comunicado de prensa. Por ultimo, Ricardo Salinas Pliego califico la dupla de acontecimientos como palpables beneficios de la administracion del presidente Salinas. "La privatizacion, en primer lugar, da origen a inversiones con recursos privados, liberando asi los del Estado para otros fines como la SEP. En segundo lugar, vemos un beneficio concreto del TLC; los transmisores los compramos a una empresa norteamericana, de esta manera se benefician tanto obreros norteamericanos como miles de familias mexicanas que disfrutaran de este nuevo servicio". .