SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: ACTORES INCONFORMES CABEZA: Hoy podra estallar la huelga en TV Azteca CREDITO: JORGE CERVANTES De no darse un arreglo antes de las 15 horas de este martes, la Asociacion Nacional de Actores, comandada por su lider Humberto Elizondo, colocara las banderas rojinegras en las instalaciones de Television Azteca. En la revision del contrato colectivo de trabajo (documento que regula la relacion laboral entre ambas entidades) los actores demandan a la nueva directiva de Television Azteca 40 por ciento de incremento en los salarios y en las prestaciones economicas del contrato. En conferencia de prensa, el dirigente andista explico ayer que no han tenido ningun problema con quienes administran los canales 7 y 13 de television, solo que "nosotros hemos venido insistiendo desde que llegaron los nuevos duenos de la empresa (Radio Televisora del Centro, la controladora) en que no hay produccion de programas, en que la mayoria de las series se compran en el extranjero y que se ha prescindido de los servicios de actores nacionales, y ellos solo prometen que van a producir, pero no dicen cuando ni en que condiciones". Es por eso que, en el nuevo contrato colectivo de trabajo, mas que incremento salarial (que en el pliego petitorio es de 40 por ciento) los actores buscan la seguridad de una nueva fuente generadora de trabajo. "Y nosotros, aunque no suene verdadero, por su propia salvacion les sugerimos programacion propia. No se puede concebir a una empresa de television que no genere su propia programacion; debe quedar bien claro que el camino de esta industria es producir y exportar. Anteriormente Imevision empleaba a 150 actores en promedio; hoy la cifra dificilmente llega a 30", afirma Elizondo. Asimismo, El Flaco -ya no tanto- recordo que la television tiene un compromiso cultural con el pais "y Television Azteca no es propietaria sino concesionaria de un bien que es patrimonio del pueblo de Mexico". (A este respecto, la empresa que encabeza el empresario Ricardo Salinas Pliego hizo llegar a la ANDA una contrapropuesta de contrato colectivo con su opinion sobre las 35 propuestas hechas por los actores, y una de estas, la decima, recomienda excluir "en su totalidad" el contenido de la clausula que habla sobre la "finalidad de la empresa solo cultural", toda vez que "resulta totalmente obsoleta para los actuales fines comerciales de la empresa".) En el mismo documento, en el que se registran 26 clausulas "sin cambios" y solamente nueve con "recomendaciones" (propuestas de modificacion), en el apartado vigesimo octavo "se recomienda reducir en lo posible el porcentaje que entrega la empresa al sindicato, respecto a la prevision social (del 20 al 11 por ciento); asi como contemplar la posible reduccion del porcentaje con respecto al fondo de jubilacion". En entrevista por separado, Moises Saba, presidente ejecutivo de Television Azteca, manifesto que estan en la mejor disposicion de llegar a un arreglo con la ANDA antes del estallamiento de huelga. Por cierto, ayer por la noche se reunieron representantes de ambas empresas con el secretario del Trabajo y Prevision Social, Manuel Gomezperalta Damiron, y es posible que el asunto este ya arreglado. De no ser asi, esta tarde estallara la huelga de la ANDA en el Ajusco. Por otra parte, al inquirirsele sobre la inconformidad que se desata entre los actores cada vez que se anuncia la retransmision de una telenovela o serie (ahora entrara al aire nuevamente Rosa salvaje), Elizondo dijo que ya manifestaron su inconformidad ante Guillermo Canedo y que el mes entrante lo haran ante Emilio Azcarraga, "pero no podemos ir mas alla, pues por lo menos en Televisa se produce algo y la retransmision de programas genera regalias para los interpretes, pero con Television Azteca las cosas son diferentes...". .