SECCION ESPECTACULOS PAG. 36 BALAZO: COTSA CABEZA: El Mundial a traves de las pantallas de cine CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ La Copa Mundial Estados Unidos 94 tambien podra verse en el cine. Compania Operadora de Teatros (COTSA) promueve el programa Ven a ver el Mundial con nosotros, gracias al cual se exhibiran -de manera directa y en distintas salas del pais- los partidos que mayor interes generen. "El publico mexicano esta interesadisimo en el futbol. Se lo proyectaremos en sus propios barrios", informo el presidente de la cadena exhibidora, Alberto Saba. "La programacion se armara de acuerdo con peticiones de los propios fanaticos. Estamos conscientes de que no asistiran a todos los partidos; eso si, pondremos especial enfasis cuando juegue Mexico". Veinte salas (13 de la capital y 7 de provincia) se destinaran, en principio, a esta iniciativa; de ser necesario, se emplearan mas, sobre todo en el Distrito Federal. Los cines Madrid, Cosmos, Futurama I, Ermita I, Nacional, Olimpia, Tlalnepantla I, Americas I, Chapultepec, Tlatelolco, Variedades II, Bella Epoca y Mitla I fueron escogidos en la ciudad capital para tal fin, se informo en un comunicado de Television Azteca. Ven a ver el Mundial con nosotros se implementara tambien en cines de las ciudades de Torreon, Leon, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Veracruz y Morelia. La seleccion de estos se realizo tomando en cuenta las zonas donde se registran las mayores preferencias por el futbol, preciso Saba. De 15 pesos sera el costo del boleto -especial para cada evento-, confirmo por su parte el coordinador general de ventas de COTSA, Sergio Cantero. Este incluira un vale por palomitas o refresco. Por lo que respecta al programa de remodelacion de salas propuesto en COTSA desde su privatizacion, nuestro entrevistado confirmo al Latino y Futurama en la lista de 60 proyectos que esperan culminar en los proximos dos o tres meses. En el caso del inmueble ubicado en el Paseo de la Reforma se dividira en tres salas, mismas que seran equipadas con los mas sofisticados equipos de proyeccion y sonido. -šNo es un riesgo transformar el Latino en multisalas, siendo que es uno de los contados cines de mayor tradicion y afluencia de publico? -De ninguna manera. Ahora las salas de gran aforo ya no se llenan; el publico, ademas, desea tener mas alternativas y resulta sumamente dificil para los programadores acertar la clase de peliculas predilectas de cada tipo de publico. Esto se facilita ofreciendole tres o cuatro opciones en un mismo espacio; esta es la idea que pretendemos consumar en el Latino". De origen canadiense es hasta ahora el unico capital invertido en este programa de remodelacion, preciso Alberto Saba. "Cierto, hay empresarios mexicanos interesados en colaborar en el mejoramiento de nuestro circuito de exhibicion, pero nunca se nos han acercado. Cuando esto suceda nos dara mucho gusto abrirles la puerta; estamos abiertos a escuchar cualquier propuesta". .