SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CONDECORACION CABEZA: Otorga Mexico el Aguila Azteca al banquero Jacques de Larosiere SUMARIO: Era director del FMI en 1982, epoca de la crisis deudora LONDRES, 13 de junio (Notimex).-El gobierno de Mexico condecoro hoy con el Aguila Azteca a Jacques de Larosiere, director general del Fondo Monetario Internacional (FMI) cuando estallo la crisis de la deuda externa en 1982. "Mexico siempre ha encontrado en Jacques de Larosiere a un amigo dispuesto a escuchar y, cuando es posible, a ayudar", dijo el embajador mexicano en Londres, Jose Juan de Olloqui. El representanten mexicano condecoro en la sede de la embajada mexicana en Londres al economista frances con el Aguila Azteca, la maxima condecoracion que otorga ese pais a los extranjeros que se distinguen por sus acciones en favor de Mexico. De Larosiere "fue instrumento en asegurar la cohesion del sistema financiero y monetario internacional, mientras permitia a Mexico la oportunidad de resolver sus problemass economicos y reincorporarse a la comunidad financiera internacional", dijo. El embajador aseguro que los esfuerzos de de Larosiere en el FMI no iban en contra de los intereses mexicanos. "No era una cuestion de Mexico o el resto del mundo, nosotros lo percibimos como Mexico y el resto del mundo", senalo. El actual presidente del Banco Europeo de Reconstruccion y Desarrollo (BERD) destaco, al agradecer la condecoracion, la reforma economica instrumentada por el gobierno de Mexico. "El crecimiento economico del pais es muy estable y muy fuerte", anadio. En presencia del gobernador del Banco de Mexico, Miguel Mancera Aguayo, el funcionario frances explico que mientras estuvo a cargo del FMI, "la colaboracion con Mexico fue ejemplar y fuente de gran satisfaccion para todos aquellos que participaron". "Mexico adopto fuertes politicas de ajuste, que fueron seguidas con un sentido unico de responsabilidad, estabilidad y esfuerzo politico" a pesar de las dificultades para el pais, sobre todo tras la crisis petrolera de 1986. De Larosiere hizo notar que la crisis financiera, "extremadamente dificil", desencadenada con la moratoria mexicana sobre su deuda externa en 1982, fue resuelta "con flexibilidad, imaginacion y buena voluntad de ambas partes". El funcionario, quien fuera gobernador del Banco de Francia y ministro frances de Economia y Finanzas, aplaudio la combinacion de politicas economicas mexicanas. La mezcla de acciones fiscales y monetarias para administrar la demanda, ademas de las acciones estructurales como privatizacion, apertura y desreglamentacion, fueron consideradas por el presidente del BERD como clave del exito de la reforma economica de ese pais. Congratulo al gobierno de Mexico por la consistencia de politicas, "que solo puede ser alcanzada a traves del liderazgo politico fuerte, como el mostrado por el presidente Carlos Salinas de Gortari, junto con su competente equipo economico". La diversificacion de exportaciones de Mexico, que en una decada vio al petroleo caer de 85 a nueve por ciento de las ventas totales del pais al exterior, fue calificada por de Larosiere como "la mas impresionante que haya visto". La reduccion de la deuda del pais, cuyo servicio disminuyo de 50 a 13 por ciento del presupuesto, fue "asombrosa"; mientras, el proceso de privatizacion fue "una de las acciones mas audaces quue se puedan imaginar". Como resultado, apunto de Larosiere, "esfuerzos presupuestales pueden dedicarse a la inversion publica en importantes areas como infraestructura y educacion. Hace cinco anos estos fondos hubiesen sido desviados a servir la deuda del pais", comento. De Olloqui lo honro "porque es un hombre honorable, un excelente funcionario publico internacional, un ciudadano frances distinguido, hombre de mundo y porque es un amigo de Mexico". .