SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: PLIEGO PETITORIO CABEZA: Demandan tarjetahabientes reestructuracion de sus adeudos con la banca CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Asociacion Nacional de Tarjeta-Habientes (ANTHAC) demando a la banca privada la reestructuracion de los adeudos, segun la experiencia estadounidense, a un plazo de 20 anos, considerando la tasa Libor, que es la de referencia en el pago de la deuda externa mexicana. En un pliego de diez puntos, la ANTHAC pidio que las autoridades efectuen una mayor regulacion de la actividad bancaria, pues consideraron como excesivo el diferencial entre tasas activas (tasas de captacion) y pasivas (tasas al credito) de interes, que en lugar de ir disminuyendo paulatinamente han ido en continuo aumento. Ejemplificaron que en 1982, ano en que se nacionalizo la banca, el diferencial entre ambas tasas alcanzo 20 puntos, mientras que actualmente es de 40 unidades. Asimismo pidieron la eliminacion de listas negras de morosos, pues estas violan el secreto bancario para establecer un banco de datos con los nombres de los clientes insolventes y de esta manera mantener un record como si se tratara de delincuentes. Los tarjetahabientes organizados tambien exigieron que la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) grave las ganancias de los bancos, pues al parecer existe evasion fiscal, ya que son enormes las utilidades que los bancos obtienen en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en las operaciones de los Bonos Americanos de Deposito (ADRs, por sus siglas en ingles) y por otras operaciones de fondeo. Otra de las demandas en esta etapa de globalizacion consiste en que, al igual que en los Estados Unidos de Norteamerica, se establezca un foro para resolver las controversias relativas al credito al consumo. La Asociacion de Tarjeta-Habientes pidio que los bancos revelen su metodo de calculo conforme al cual establecen sus tasas de interes. Exigieron, ademas, que cesen los acosos extrajudiciales, pues esto representa uno de los mas graves problemas. Muchos despachos legales externos a la banca por tal de ganarse una comision del monto de lo recuperado, recurren a una infinidad de abusos extrajudiciales en contra de los tarjetahabientes que por la desaceleracion de la economia caen en la morosidad. .