SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: APERTURA CON AMERICA CABEZA: En el presente sexenio se han concluido 4 acuerdos SUMARIO: Casi listo un tratado mas, con Bolivia CREDITO: Con el Tratado de Libre Comercio que ayer firmo Mexico con Colombia y Venezuela, sumaran cuatro los acuerdos comerciales con paises de America signados por nuestro pais en lo que va de la presente administracion. En caso de que en los proximos meses terminen las platicas con Bolivia, con quien se ha estado negociando de manera casi paralela, llegaran a cinco. De ser asi, para l995 los productores mexicanos contaran con el acceso al mercado de siete paises en el continente americano, incluyendo Costa Rica, Chile, Canada y Estados Unidos, naciones con las que ya tenemos tratados comerciales. En el caso del tratado del G-Tres, que ahora sera sometido al Congreso de la Union para su aprobacion, este es resultado de cerca de dos anos y medio de negociacion e incluye todos los sectores, excepto el calzado, producto para el cual se fijo un plazo de 24 meses para ponerse de acuerdo en la reglas de origen que se aplicaran a este articulo de acuerdo con la Secretaria de Comercio. Se estima que en el primer ano de puesto en marcha el G-Tres, las exportaciones mexicanas hacia Colombia y Venezuela representarian un monto aproximado a los 500 millones de dolares en conjunto, toda vez que el TLC cubre todas las areas comerciales, como es el mercado de servicios, manufacturas, agricola y compras de gobierno; articulos comprendidos en mas de 10 mil fracciones arancelarias. Cabe mencionar que dentro de los principales productos que Mexico vende a Colombia y Venezuela aparecen automoviles, motores, autopartes, productos quimicos y maquinas automaticas para procesamiento de datos. Por su parte, Mexico compra a esas dos naciones latinoamericanas productos de la industria editorial, aluminio, productos quimicos, combustibles y acero. En total, los tres paises suman un mercado potencial de 150 millones de consumidores, con un PIB cercano a los 400 millones de dolares, que podria incrementarse dadas las perspectivas de crecimiento de las tres naciones. Acuerdos del G-Tres La apertura comercial que establece este tratado es de 10 anos en terminos generales y 12 anos maximo, a diferencia del TLC con Estados Unidos y Canada, que llega hasta 15 anos. En el G-Tres solo dos sectores se fueron al plazo maximo: el automotriz y el agricola. En el area automotriz, los tres paises acordaron crear un Comite trilateral que se encargara de vigilar la implementacion y cumplimiento del acuerdo en la materia, toda vez que Colombia y Venezuela no tienen una industria consolidada en esa materia. En esta area, y de acuerdo con la industria nacional del ramo, existen importantes oportunidades de comercio, que ya se estan concretizando; por lo pronto se ha programado abrir una sucursal en Colombia, la cual operaria como distribuidora mexicana. El acuerdo que firmaron este lunes Mexico, Colombia y Venezuela cubre las seis areas consideradas como esenciales para promover e incrementar el intercambio comercial, asi como la inversion entre las tres naciones; estas son: Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Reglas de Inversion, Compras de Gobierno, Comercio de Servicios y Propiedad Intelectual. Este TLC, al igual que los ya suscritos por el pais con otras naciones del continente, persigue un acceso amplio y seguro a los respectivos mercados a traves de la eliminacion gradual de los aranceles y reconociendo los sectores sensibles en cada pais. Asimismo, el acuerdo contempla disciplinas para asegurar que la aplicacion de las medidas internas de proteccion a la salud y la vida humana, animal y vegetal, del medio ambiente y del consumidor, no se conviertan en obstaculos innecesarios al comercio. Del mismo modo establece disciplinas para evitar las practicas desleales, ademas de que contempla un mecanismo agil para solucionar las controversias, similar al acordado en el TLC de Norteamerica. En lo que respecta a los apoyos a los productores y exportadores, estos se mantendran en las tres naciones, pero tambien sujetos a una serie de disciplinas que garantizan que no se conviertan en subsidios lesivos a los sectores de los otros paises socios del acuerdo. Cabe mencionar que esta era una de las cuestiones mas preocupantes para los productores mexicanos, toda vez que en Colombia y Venezuela se dan importantes subsidios via energia electrica y petroleo a sus sectores industriales. De acuerdo con datos de la Secretaria de Comercio, el TLC negociado con Colombia y Venezuela es de gran importancia para Mexico dado que representa nuevas oportunidades en mercados geograficamente cercanos, con un marco de apertura favorable y con posibilidades de expansion no solo en materia comercial, sino de inversion. Las autoridades comerciales del pais sostienen que este Tratado, al igual que el que ya entro en vigor con Estados Unidos y Canada, no sera una fortaleza, pues tambien contempla una clausula de adhesion para los paises latinoamericans que quieran formar parte del mismo. Destaca el interes de Bolivia, pais con el cual se ha venido negociando tomando como guia las platicas del G-Tres, y que por lo tanto seria el primero en sumarse, en los proximos meses, a este acuerdo, abriendose asi un nuevo mercado para l os productores mexicanos. .