SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: SECTOR FINANCIERO CABEZA: Autoriza Hacienda operacion de 8 nuevos intermediarios SUMARIO: Apoyaran proyectos de beneficio social CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La Secretaria de Hacienda y Credito Publico emitio ayer la autorizacion para la constitucion y operacion de siete nuevas sociedades de objeto limitado y una de ahorro y prestamo, con lo que suman hasta el momento 18 las nuevas sociedades de este tipo, no lucrativas, que operan en 19 estados y el Distrito Federal, apoyando a los propios socios de la entidad con creditos para proyectos de beneficio social. Las dos primeras de estas nuevas instituciones financieras son: Impulsa, S.A. de C.V., y Financiera Mexico, S.A. de C.V. Ambas operaran en la Ciudad de Mexico e iniciaran con un capital fijo sin derecho a retiro de 9 millones de nuevos pesos y un capital variable limitado. Aceptaciones de Casas, S.A. de C.V., una tercera sociedad financiera de objeto limitado recien autorizada, con un capital fijo de 15 millones de nuevos pesos sin derecho a retiro, empezara sus operaciones en la ciudad de Monterrey, Nuevo Leon, segun lo senala en el Diario Oficial de la Federacion (DOF) la Subsecretaria de Hacienda y Credito Publico, encabezada por Guillermo Ortiz Martinez. En cuarto lugar aparece la entidad denominada Terras Hipotecaria, S.A. de C.V., que con domicilio en la Ciudad de Mexico, podra empezar a operar con un capital fijo de 15 millones de nuevos pesos, tambien sin derecho a retiro. Fecamp, S.A. de C.V., es la quinta entidad autorizada con un capital fijo de 9 millones de NP para realizar sus operaciones en Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Por este mismo monto de capital fijo sin derecho a retiro podra empezar a operar tambien la sociedad llamada Financiera Kapital Haus, S.A.de C.V., que tendra su domicilio en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Igualmente, Finacom, S.A. de C.V., con 9 millones de NP, fue autorizada por la SHCP para iniciar sus operaciones en la capital del pais. La Sociedad de Ahorro y Prestamo incluida en este paquete se denomina Caja Crescencio A. Cruz, con un capital social variable e ilimitado representado por partes sociales con igual valor nominal de por lo menos diez veces el salario minimo general vigente en el Distrito Federal. El proceso de modernizacion financiera incluye la creacion de estas nuevas figuras de intermediacion financiera, que se orientan a atender las necesidades de servicios y recursos en diferentes niveles y tipos de mercado, desde las grandes corporaciones hasta aquellas empresas o individuos que tradicionalmente han tenido acceso limitado a estos servicios. Las sociedades de ahorro y prestamo, cuyo antecedente se ubica en las cajas populares de ahorro, persiguen el objetivo de recibir recursos de los socios y otorgar creditos entre los miembros o a proyectos de beneficio social en sus comunidades. .