SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: REACCIONES CABEZA: Los proyectos privados en Chiapas son a largo plazo SUMARIO: Se invierte en agroindustria y maquila CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Industriales del sureste sostuvieron que las inversiones en Chiapas no se frenarian con el rechazo del Ejercito Zapatista a la propuesta de paz del gobierno, pues solo fue postergada la solucion al conflicto. Empresarios de Canacintra en Chiapas sostuvieron que la transformacion de Chiapas no se esta parando, se realizan nuevos proyectos, principalmente en la agroindustria, lo cual permitira la creacion de mas y mejores fuentes de empleo para los habitantes de esta zona. Consultados por El Nacional, los empresarios dijeron que se acaba de concertar con el gobierno estatal un proyecto de inversion para desarrollar la industria maquiladora del ramo textil, basicamente en mezclilla, el cual abarcara 20 municipios, incluyendo las zonas del conflicto y parte de Oaxaca. Ello permitira generar mil 500 empleos en su primera etapa. El gerente de Canacintra en Chiapas, Marco Antonio Aquino, senalo que no haran caso del chantaje y del rumor y pugnaron por acabar con la barbarie y el libertinaje a los que esta conduciendo ese movimiento social. Por su parte, la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra) tambien expreso su apoyo al Gobierno y al presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari, por la determinacion asumida al seguir impulsando el proceso de pacificacion en la region mediante una solucion politica al conflicto de Chiapas. En un comunicado, Canacintra senala que la negativa del Ejercito Zapatista "no significa que la estrategia de pacificacion en la region haya fallado o se de por concluida". Indudablemente, anota, es postergada la solucion al conflicto, pero no debemos ser pesimistas respecto a alcanzar ese logro, mas ahora que el gobierno ha depositado su compromiso sobre bases firmes de repeto y apertura al dialogo. Los industriales del sureste, por su parte, comentaron que las inversiones muestran que el hombre de negocios no se encuentra "asustado", sino que se trabaja en un gran esfuerzo, "hombro con hombro" (empresarios-gobierno municipal y estatal), para subsanar la tan golpeada economia de Chiapas. Por otra parte, anotaron que se organiza un grupo de jovenes empresarios aprovechando los vinculos entre el sector educativo y el productivo, desarrollando nuevas tecnologias, como en fertilizantes biodegradables, en los que se estima invertir cerca de 29 millones 394 mil nuevos pesos. Existe otro renglon, anadieron, como el del aprovechamiento de maderas muertas. Tambien se estan manejando fincas agropecuarias, artesanias, o bien el proyecto de Albasur, con el frigorifico de Comitan, por un monto aproximado de 12 millonesa 205 mil nuevos pesos. En tanto, representantes de la delegacion de Canacintra en Chiapas sostuvieron que el gobierno ha cumplido en demasia las exigencias de los insurrectos, tratando de conciliar todos los intereses, "pero si eso quiere utilizarse como chantaje y medidas de presion", senalamos abiertamente nuestro rechazo a romper con la concertacion y la concordia. Comentaron que como industriales lucharan por que todo se haga dentro del marco de la ley, en beneficio de la mayoria y de todo el pais, aunque destacaron que como ultimo recurso demandaran actuar directamente. Aclararon que con esto no estan alentando ningun movimiento armado, ni pronunciandose en contra de los principios de la Constitucion..., "pero exigimos el razonamiento y la reconciliacion". .