SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: DESARROLLO COMERCIAL CABEZA: Empresarios de Mexico, Colombia y Venezuela apoyan el acuerdo CREDITO: POR MARIA CORTINA, ENVIADA CARTAGENA DE INDIAS, 13 de junio (Notimex).-Empresarios de Colombia, Mexico y Venezuela firmaron hoy aqui una declaracion de apoyo al acuerdo de libre comercio del llamado Grupo de los Tres (G-3), que fue signado este dia por los Presidentes de los tres paises. "Este sera un mecanismo de los gobiernos para el desarrollo comercial que busca coadyuvar al incremento de las relaciones economicas, tecnologicas y culturales entre los tres paises", dijo el presidente de la Federacion de Camaras de Venezuela, Edgar Romero. El acuerdo firmado por los presidentes Cesar Gaviria, de Colombia, Carlos Salinas de Gortari, de Mexico, y Rafael Caldera, de Venezuela, establece una desgravacion arancelaria gradual a diez anos, y a partir de l995 abrira un mercado de 140 millones de consumidores. Tambien la Asociacion Nacional de Industriales (ANDI), la mas poderosa de Colombia, y el Consejo Coordinador Empresarial de Mexico externaron su respaldo al convenio. El apoyo de los industriales al acuerdo del G-3 se logro tras una reunion que sostuvieron representantes de la cupula empresarial de los tres paises antes de ser firmado en este puerto del Caribe colombiano, donde este martes inicia la IV Cumbre Iberoamericana. Algunos sectores industriales de Colombia y Venezuela expresaron en los ultimos dias su inconformidad por el acuerdo, por considerar que la apertura de mercados los dejaria en desventaja frente los empresarios mexicanos. Tras dos anos y medio de negociaciones, se entonaron los himnos de los tres paises. A cinco anos de su nacimiento, el Grupo de los Tres culmino asi el mas ambicioso de sus proyectos con la suscripcion del mayor acuerdo comercial de America Latina. La apertura de los mercados de esas tres naciones, que en 1989 tomaron la decision de emprender el camino hacia la integracion, entrara en vigencia en enero proximo, luego de haber atravesado por un largo y arduo proceso de negociaciones. Durante las negociaciones del acuerdo, el principal escollo fue las normas de origen requeridas por Mexico a los productos colombianos y venezolanos, y que fueron consideradas demasiado exigentes por los negociadores de America del Sur. Para Colombia y Venezuela la liberacion de sus mercados con Mexico es benefica porque, sobre todo, les abre la puerta al Tratado de Libre Comercio que Mexico comparte con Estados Unidos y Canada desde el 1 de enero pasado. .