SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: LIBRE COMERCIO CABEZA: Firman Salinas, Gaviria y Caldera el TLC del Grupo de los Tres SUMARIO: Mercado potencial de 140 millones de habitantes CREDITO: CARTAGENA DE INDIAS, 13 de Junio.-Los Presidentes de Mexico, Colombia y Venezuela suscribieron hoy en esta ciudad colombiana el Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres, que es compatible con las reglas del GATT y crea un mercado potencial de 145 millones de habitantes, cifra que representa casi la tercera parte de la poblacion de America Latina y el Caribe y a un valor de produccion combinado de 440 mil millones de dolares. Dicho valor de produccion significa casi el 40 por ciento del producto total de la region, resalto el presidente Carlos Salinas de Gortari al afirmar que el nuevo Tratado ofrece a los tres paises nuevas oportunidades para crecer, crear empleos y alentar el bienestar para la region. Sostuvo que es un nuevo punto de referencia en la amplia busqueda de condiciones para competir internacionalmente y una llamada adicional a la conclusion satisfactoria de la ronda uruguaya del Gatt para combatir los nuevos brotes y la resistencia del proteccionismo. Al hablar en nombre de sus homologos, Cesar Gaviria, de Colombia; y Rafael Caldera, de Venezuela, manifesto que este TLC permite la adhesion de terceros paises de America Latina y el Caribe. Esto significa, abundo, que mediante acuerdos subregionales, que ya son viables en el corto plazo, habran de conformarse zonas de libre intercambio cada vez mas amplias, que reafirmen Expreso que al haber concretado el TLC del G-3, resultado de mas de tres anos de negociaciones, Salinas de Gortari dijo que Mexico, Colombia y Venezuela han concluido un tramite importante en el camino trazado para avanzar mas rapidamente hacia la construcion de una America Latina mas y mas prospera. Despues de la suscripcion del acuerdo, Caldera acepto que con la firma del TLC de Norteamerica se genero en la region latinoamericana el temor de que Mexico iba a alejarse de la region. Pero ahora que se suscribe el nuevo acuerdo, continuo, se demuestra que Mexico esta decidido a luchar por la integracion del continente. En su alocucion, Salinas de Gortari puntualizo que el TLC del G-3 es un tratado completo porque incluye desde mecanismos eficaces para la solucion de controversias, hasta la posibilidad de aplicacion de salvaguarda para evitar danos a sectores especificos de las tres economias. Asevero que tambien es un tratado amplio porque abarca, ademas de los flujos de bienes, las areas de servicio, inversion y propiedad intelectual. Agrego que el enorme potencial de este tratado sera aprovechado de manera gradual, a lo largo de un periodo de 10 anos, a fin de ajustar las tres economias a un comercio en expansion y mutuamente benefico. Ahora solo resta que el TLC del G-3 sea aprobado por los respectivos cuerpos legislativos de las naciones que integran este grupo, para que asi pueda entrar en vigor a partir del primero de enero de 1995. En la rueda de prensa conjunta, Gaviria rechazo la idea de que los cambios de gobierno que se generaran este ano en su pais y en Mexico, antes de que el TLC del G-3 pueda entrar en vigencia, vayan a evitar la continuidad de dicho acuerdo. Caldera dijo al respecto que el hecho de que el tratado sea firmado Salinas de Gortari concluyo en la conferencia que, sin duda, el libre comercio es una medida de coadyuva a la derrota de la pobreza, pues permite que los paises cuenten con un crecimiento economico superior. Los tres mandatarios participaran a partir de manana en la IV Cumbre iberoamericana. .