SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: ADMITE QUE FALTAN RECURSOS CABEZA: Profesionalizacion policiaca o se pistoliza la ciudad: De la Barreda CREDITO: Tras afirmar que el primer deber del Estado es el comprometerse a conservar la seguridad publica como uno de los derechos indispensable para los ciudadanos, el ombudsman capitalino manifesto que cada vez hay mas inseguridad en la capital del pais, pero que eso no debe ser pretexto para que la policia golpee al ciudadano o le fabrique delitos que no ha cometido. De la Barreda Solorzano toco el asunto del narcotrafico, el cual dijo se constituye como un desafio al poder; menciono que la imputabilidad de los delitos debe mantenerse hasta los 18 anos de edad; explico que el mayor numero de las denuncias que atiende la comision a su cargo se da por dilacion en la imparticion de justicia, y que no obstante la existencia de un gran porcentaje de desatencion a las recomendaciones que emiten las comisiones de derechos humanos, hay avances significativos que apuntan hacia u na cultura de respeto a los ombudsman. En conferencia de prensa, externo que para que se "compongan" los cuerpos policiacos capitalinos se requiere de mayores recursos, porque no solo hay que exigir su profesionalizacion, deben tener mayores salarios. Hay que subir en la escala, dijo, que nos conduzca a ese punto de una policia confiable. Se necesita ir avanzando con los medios adecuados, manifesto, porque de lo contrario, se genera un clima de descontento que pone en predicamento al Estado de Derecho. Por ello, es necesario que los cuerpos policiacos utilicen los procedimientos tecnicos adecuados en el cumplimiento de sus funciones, apunto. Sobre la "pistolizacion" agrego que "hay situaciones a las que se va llegando paulatinamente, pero irreversiblemente. Cuando esto sucede, lamentablemente desde un primer momento, desde luego hay un disgusto colectivo" que es propiciado cuando la gente considera que no estan funcionando sus cuerpos policiacos. Respecto a la imputabilidad a los menores de edad, manifesto que hemos visto que en las carceles no se esta readaptando verdaderamente a los delincuentes", por lo que los menores de 18 anos no deben ser atendidos por instituciones de reos. Al referirse a las siete recomendaciones que la comision a su cargo ha emitido, De la Barreda Solorzano asevero que la recomendacion es el arma mas poderosa que tiene un ombudsman, por lo que no se debe abusar de ella y tratar de resolver los problemas antes de utilizarla. Agrego que poco a poco se ira llegando a una cultura en que todas las recomendaciones sean atendidas, por el gran costo politico que representa para los funcionarios el no cumplir con ellas. Empero, destaco que esta cultura todavia es nueva y que en los cuatro anos que tiene funcionando en el pais ha rendido frutos muy importantes, porque existe un gran porcentaje de las que son acatadas. Sobre los procesos que se han iniciado contra elementos de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad involucrados en el atropellamiento de menores, dijo que la indignacion que la sociedad ha tenido por estos casos disminuiria si los policias son sentenciados con rapidez. Empero, manifesto que mucha gente esta indignada por el hecho de que estos obtengan su libertad bajo fianza, porque no conocen los vericuetos y los secretos del ordenamiento juridico. Por otra parte, menciono que la recomendacion que hizo al Nacional Monte de Piedad para que disminuyeran sus tazas de interes por prestamos prendarios tuvo una respuesta positiva y a partir del 1 de julio los intereses bajaran. En caso de que no cumplan, dijo que solicitaran que se ejercite la accion penal en su contra. Asimismo, destaco que este mes se constituyo la 33 Comision de Derechos Humanos local, y asi, en todas las entidades del pais ya existe un ombudsman. Senalo tambien que del 22 al 24 de junio se realizara un coloquio en el que participaran representantes de esos organismos. Sobre la propuesta de Silvia Hernandez como consejera de la CDHDF, dijo que su posicion partidista no afectara en nada su labor en esa comision. .