SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: AUTOBOMBA CABEZA: Nuevo episodio de la guerra entre narcos del Golfo y Pacifico CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Por tercera ocasion en poco mas de dos anos, Jalisco fue escenario, el sabado pasado, de un aparente ajuste de cuentas entre narcotraficantes en su afan por ganar espacios en el control de las drogas, incluso ahora con metodos terroristas al estilo de la organizacion vasca ETA o como los acostumbrados por los grandes capos colombianos. Este metodo es utilizado por segunda vez en nuestro pais; la primera ocurrio el 29 de mayo de 1992 en Culiacan, Sinaloa. La explosion de un carro-bomba en un hotel de Guadalajara, Jalisco, la madrugada del sabado pasado, donde murieron dos personas y cinco resultaron heridas de gravedad, dejo ver que la rivalidad entre "familias" continua. Esas vendetas surgieron desde 1989 por la disputa de plazas en el control del trafico de estupefacientes en el pais, caracterizadas por rinas y venganzas, que a su paso han dejado una estela de sangre inocente. Una fuente confiable de la Procuraduria General de la Republica (PGR), manifesto que en el pais solo existen dos grandes carteles que dominan el control absoluto de las drogas: el del "Golfo", encabezado por el profugo Juan Garcia Abrego y el del "Pacifico", comandado por Amado Carrillo Fuentes (a) El Senor del Cielo. En este ultimo estarian involucrados los hermanos Arellano Felix. La respuesta a todos los enfrentamientos y ajustes registrados en ultimas fechas, dijo la fuente, podria ser por alcanzar el dominio absoluto del cartel de Ciudad Juarez, disputado desde hace varios anos, por ser el mas fuete y clave en las operaciones de narcotrafico. Sin embargo, de acuerdo a investigaciones de las autoridades, el socio de Joaquin Guzman Loera (a) El Chapo, Hector Luis Palama Salazar (a) El Gero Palma, actualmente profugo, es quien inicio en 1989 la narco-guerra, a raiz de su separacion de la organizacion criminal que habia formado desde mucho antes, en Guadalajara, Miguel Angel Felix Gallardo, poco despues de robarle un cargamento de cocaina. Entre los antecedentes que dieron origen a la rivalidad entre el Gero Palma y la familia Felix Gallardo y, por tanto, los hermanos Arellano Felix, llama la atencion que en 1989 fueron asesinados en California y Venezuela, respectivamente, Guadalupe Leija y Nataly y Hector Palma Leija, esposa e hijos de Palma Salazar. En estos homicidios, la autoria intelectual le fue atribuida a Miguel Angel Felix Gallardo, detenido en septiembre de 1989 y quien fuera cabeza del cartel de Guadalajara, actualmente se encuentra en Almoloya de Juarez, Estado de Mexico. Informacion de instituciones policiacas de Estados Unidos senala que la historia de las organizaciones de la droga en Mexico tiene como punto de partida dos ciudades: Guadalajara y Ciudad Juarez. La primera con Miguel Angel Felix Gallardo en sociedad con Ernesto "Don Neto" Fonseca y Rafael Caro Quintero y la segunda con Rafael Aguilar Guajardo y sus socios, los hermanos Munoz Talavera. El cartel de Guadalajara se habia formado al amparo de una de las grandes organizaciones criminales colombianas el cartel de Cali, el de Juarez buscaba la proteccion del de Medellin. Desde entonces se inicio una guerra por el control de rutas y comercializacion de drogas, con el objetivo fundamental de introducirlas a Estados Unidos. Felix Gallardo sabia que sin el apoyo de otras personas no lo lograria. Entonces conocio de la pericia de un joven ladron de carros, El Gero Palma. Asi se convirtio en su lugarteniente y en 1989, un distancimiento provocado por el robo de un cargamento de cocaina, acabo con la sociedad. Los enfrentamientos cobraron victimas de manos criminales contratadas por el adversario. El poder de Felix Gallardo iba en ascenso. Originario de Sinaloa, El Gero Palma decidio buscar la proteccion de un enemigo de su jefe, entonces menor: El Chapo Guzman. Ambos formaron una nueva organizacion, que disponia de la informacion y de los contactos que durante anos habia logrado Felix Gallardo. Felix Gallardo decidio recomponer las fuerzas de su banda y transformarla, a traves de ramas en todo el pais, para quienes el lider pasaba a ser una especie de "padrino". Asi logro primero la cercania de algunos de sus familiares, entre ellos Roberto Felix Beltran, quien tendria a su cargo las operaciones de Sonora y quien salvaria esa plaza de la que se estaban apoderando El Chapo y El Gero Palma. Miguel Angel Beltran Lugo (a) El Ceja Gera, a su vez se asocio con Manuel Salcido Uzueta (a) El Cochiloco. La organizacion de Felix Gallardo logro apoderarse del estrategico paso que representaba Tijuana mediante sus sobrinos, los hermanos Francisco Javier y Ramon Arellano Felix. En Guadalajara la organizacion de Felix Gallardo buscaria consolidarse a traves de la asociacion con Rafael Caro Quintero y dos parientes: Juan Jose y Emilio Quintero Payan. El carel de Guadalajara habia logrado construir su imperio. El fortalecimiento de la organizacion permitio con el tiempo que los hermanos Arellano Felix lograran su autonomia al dar forma a una banda propia conocida ahora como el cartel de Tijuana. Sin embargo esto no propicio el rompimiento con "el padrino", sino que reforzo sus redes. El respeto a Felix Gallardo se imponia. Era cuestion de familia y asi la venganza cobro victimas una y otra vez. En Sinaloa, integrada ya la organizacion por El Gero Palma y El Chapo, se inicio la lucha por el control de las drogas. El territorio sinaloense entraria en disputa. Asi, empezo una serie de ajuste de cuentas entre las bandas mas importantes de narcotrafico en el pais. Uno de esos ajustes en el que se utilizaron carros-bomba por primera vez, se registro en 1992, en Culiacan, Sinaloa, donde fueron detonados dos vehiculos con esas caracteristicas en zonas residenciales de dicha ciudad, sitios que presumiblemente habian sido elegidos por narcotraficantes nacionales y extranjeros para establecer sus dominios. La explosion del primer carro-bomba fue alrededor de las 5:00 horas, en la calle de Chihuahua numero 1483, fraccionamiento Las Quintas, donde el vehiculo marca Chrysler Shadow color rojo, placas VKY-070, al parecer cargado con explosivos y un cilindro de gas butano, destruyo una residencia propiedad de Jaime Lopez Barraza. La segunda detonacion se produjo a las 5:20 horas en la calle de Cerro de la Campana 562, fraccionamiento Colinas de San Miguel, cuya propiedad se le atribuye a Maria Isabel Zambada, donde otro auto de la misma marca color azul oscuro, placas VXZ506, hizo explosion ocasionando danos en las fachadas de algunas casas y la muerte del velador Cipriano Bejar Perez. Tras diversas investigaciones se logro establecer que la casa de Colinas de San Miguel pertenecia al narcotraficante Ismael "Mayo" Zambada, en tanto que la otra propiedad era del Chapo Guzman, por lo que se presume que el atentado fue dirigido en contra de este ultimo por miembros del cartel de Tijuana encabezado por los hermanos Arellano Felix o por el lugarteniente de Miguel Angel Felix Gallardo. Los hechos mas recientes registrados en Jalisco, producto de venganzas entre narcos, son los del 24 de mayo del ano pasado organizados por los hermanos Arellano Felix en su intento por acabar con su enemigo Joaquin Guzman Loera (a) EL Chapo (quien se escuentra recluido en la prision de alta seguridad de Almoloya de Juarez), dejando como resultado siete personas muertas, entre ellas al cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo. Asimismo en la balacera entre las bandas de El Chapo Guzman y El Gero Palma contra los hermanos Arellano Felix, en la discoteca Christine de Puerto Vallarta, Jalisco, el 8 de noviembre de 1992, donde fallecieron seis personas y otras 13 resultaron heridas, las autoridades aclararon que los autores materiales fueron los dos primeros. En otro acto de gran violencia, el 3 de septiembre de 1992, en los alrededores de la ciudad de Iguala, Guerrero, fueron asesinados los abogados de Miguel Angel Felix Gallardo, Federico Livas Vera y Teodoro Ramirez Juarez, asi como Jose Luis Felix Lopez, Marco Antonio Solorzano Felix, Alberto Felix Uribe, Alfredo Carrillo Solis, Angel Gil Gamboa, Jose Manuel Leon Lopez y Rosendo Lopez Romero. El asesinato fue perpetrado por El Gero Palma y personas de su banda y de la del Chapo Guzman. Tambien a principios de noviembre de 1992, en la ciudad de Guadalajara, el grupo de los Arellano Felix cometio a plena luz del dia un atentado contra El Chapo Guzman, cuando aproximadamente a las 15:00 horas miembros de esa banda alcanzaron a este narcotraficante y abrieron fuego sobre su vehiculo que circulaba por periferico para tomar la calle de Mariano Otero. En este atentado, donde salio ileso el Chapo Guzman, participo directamente Ramon Arellano Felix apoyado por otros cuatro sujetos; se utilizaron fusiles AK-47, conocidos como "cuernos de chivo". De igual modo, los lamentables acontecimientos del 18 de enero del ano pasado en Culiacan, Sinaloa, en los que tambien intervinieron miembros de las organizaciones del Gero Palma y de los Arellano Felix, dieron como resultado 12 personas muertas y otras seis lesionadas de gravedad. Otro atentado, el perpetrado contra el ex procurador de Justicia del estado de Sinaloa y exdelegado de la PGR en la misma entidad, Francisco Rodolfo Alvarez Farber, asesinado el pasado 29 de abril en el Parque Hundido de la ciudad de Mexico, fue completamente esclarecido. Los autores intelectuales son El Chapo Guzman, El Gero Palma y el ex comandante de la Policia Judicial Federal, Mario Alberto Gonzalez Trevino. En noviembre del ano pasado, otro enfrentamiento se registro en el restaurante Ochoa Bali Hai, en el sur de la capital de la Republicaa, en el que murieron cuatro personas. Ahi, integrantes de la banda de Juan Garcia Abrego pretendian eliminar a Amado Carrillo Fuentes (a) El Senor del Cielo, quien se encontraba con su familia y pistoleros. El capo y familiares resultaron ilesos. En respuesta a esa accion, otro ajuste de cuentas se dio a principios de este ano, cuando pistoleros de Amado Carrillo acribillaron afuera de su domicilio en esta ciudad, al ex agente de la Policia Judicial Federal, Jose Luis Larrasolo Rubio, quien trabajaba para Garcia Abrego y de quien se presume organizo la balacera en dicho establecimiento. El 3 de marzo pasado, en Tijuana, Baja California, se registro otro enfrentamiento entre la organizacion de los Arellano Felix contra judiciales estatales y federales. Entre los delincuentes se encontraba Javier Arellano Felix, el menor de la familia. Ahi, perdio la vida el comandante de la PGR, Jorge Castaneda Andrade. Hace dos meses, el 29 de abril, tambien producto del narcotrafico, fue privado de la vida el jefe de Seguridad Publica Municipal, Federico Benitez Lopez. Fuentes de la Procuraduria General de la Republica (PGR), senalaron que con la captura de Felix Gallardo, Rafael, Miguel Angel y Alberto Caro Quintero en sociedad con "Don Neto", todos capturados entre 1989 y 1992, la organizacion empezo a cundir. Sin embargo, fuentes no gubernamentales aseguran que con la detencion de Felix Gallardo, el control operativo quedo en manos de los parientes de Caro Quintero: Juan Jose Quintero y Emilio Quintero Payan. El primero de ellos tambien fue encarcelado en Almoloya de Juarez y el otro acribillado el 29 de abril del ano pasado. A pesar de la reclusion de importantes cabezas del narcotrafico, miembros de los carteles de la droga continuan operando en territorio nacional, fortalecidos en muchas ocasiones por el evidente contubernio de estos y comandantes de la Policia Judicial Federal. En tanto, se asegura que los hermanos Rafael, Eduardo y Raul Munoz Talavera, los dos primeros detenidos desde el 21 de septiembre de 1992, continuan dirigiendo operaciones ilicitas del cartel de Ciudad Juarez, uno de los mas fuertes. .