SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: DEMANDAS PRIISTAS CABEZA: LA MARCHA POR LA VICTORIA TERMINO EN MARCHA POR LA PAZ CREDITON: FELIPE RODEA Previamente, las mujeres priistas de todas las entidades del pais se "soltaron el pelo" y dejaron a sus maridos "haciendo el quehacer y cuidando a los ninos", para acudir al Auditorio Nacional. Sin embargo el motivo de la reunion, por esta vez no fue mero escape para ver a Luis Miguel o a Juan Gabriel, sino que fueron a hacer politica y para ello abarrotaron hasta el tope el magno recinto. Las localidades se agotaron desde antes de las 10:00 horas, no cabia nadie mas sentado, por lo que algunas damas prefirieron quedarse en las escaleras que estan frente al Auditorio y vieron lo que sucedia en el interior en una pantalla panoramica que tenia su propia unidad movil. "Mujeres, lo que nos pidan podemos, si no podemos no existe y si no existe lo inventamos por ustedes, mujeres", cantaba la voz de Ricardo Arjona, cuyo ritmo era seguido por el movimiento corporal, al mismo tiempo que coreaban la popular cancion las cientos de feminas que llegaron a ese centro de diversiones. Antes, la orquesta tipica de la Ciudad de Mexico, dirigida por Armando Zayas, interpreto variadas melodias, mientras en el exterior, la banda escolar "Los Aguiluchos" de Puebla, muy al estilo "gringo" mezclaban sus melodias con algunos movimientos coreograficos, resultando una agradable novedad para la concurrencia. Mientras la conductora del evento tomaba el microfono y mostrando el coraje de que son capaces las mujeres, gritaba: "no vamos a permitir que nadie nos diga el viejerio" y las instaba a echar porras, para el candidato priista, pues "el si va a demandar que nos respeten". Las voces agudas, como burbujas llenaban el ambiente del auditorio con sus gritos. La sensibilidad femenina inundo el ambiente, cuando alrededor de las 10:20 horas llego Ernesto Zedillo, acompanado por su esposa, Nilda Patricia Velasco de Zedillo y la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), Elba Esther Gordillo. El cuerpo de seguridad del candidato poco pudo hacer para detener el desborde de las mujeres que intentaban acercarse a Zedillo Ponce de Leon, quien sonreia y se ruborizaba por las muestras de afecto que recibia. Incluso una senora de "no mal ver", le dijo a dona Nilda Patricia, "no se encele senora, pero su esposo esta guapisimo" y acto seguido le estampo sonoro beso en la mejilla derecha. En el presidium, se acomodaron las dirigentes del Movimiento priista "Mujeres en Accion", quienes en voz de las representantes de Tabasco, Guadalajara y Estado de Mexico demandaron igualdad de oportunidades para las mujeres y denunciaron la problematica laboral que padecen principalmente las que son madres solteras y perciben sueldos inferiores a los de los hombres por igual trabajo desempenado. Al respecto, Ernesto Zedillo establecio una propuesta de desarrollo integral para la mujer, e iguales condiciones salariales en el terreno laboral que los hombres, pues es "hora de acabar con el machismo", aseguro, lo cual levanto en todo el inmueble un coro, que como una ola se llego a estrellar ante el candidato: "Zedillo, amigo, la mujer esta contigo". El candidato de la paz Posteriormente, Ernesto Zedillo por un momento dejo de ser el candidato politico para convertirse en el de la paz, al afirmar que no hablaria como un aspirante a la Presidencia de la Republica, sino como padre de familia, como mexicano al que le preocupaba el rechazo del EZLN a las propuestas de paz del gobierno. "Queremos saber por que ha sido insuficiente el reconocimiento a la marginacion que padecen algunas regiones del pais, por parte del gobierno; porque su generoso ofrecimiento para reivindicar las legitimas demandas, no fue aceptado", puntualizo. Manifesto enfatico al gobierno y al EZLN que "no nos conformamos con una tregua unilateral, pues queremos una paz total, consolidada, permanente y justa. No aceptamos que hoy se vea frustrada, por lo que demandamos que se reanuden de inmediato las negociaciones". En respuesta, las mujeres que abarrotaban el Auditorio Nacional se levantaron y comenzaron a gritar: "por la paz, por la paz, por la paz..." Zedillo Ponce de Leon, para concluir el evento, propuso que la marcha anunciada de la calle de Chivatito al Altar a la Patria, que se denominaba "por la victoria electoral", se transformara en una "jornada por la paz, por la justicia, por Mexico". Afuera del recinto, el candidato priista encabezo la marcha. Materialmente colgada de su brazo izquierdo, Elba Esther Gordillo no se le separaba y a pie firme soportaba los empujones y de vez en cuando tiraba codazos a quien intentaba ganarle el lugar y ordenaba a sus colaboradoras la forma de dirigir los coros del largo contingente. "Escucha hermano la cancion de la alegria, el canto alegre del que espera un nuevo dia. Ven canta, vive sonando, suena cantando un nuevo sol, en que los hombres volveran a ser hermanos", coreaba la muchedumbre y lo alternaba con los gritos de "Zedillo por la paz" y "queremos la paz". Vestidas con sus mejores galas, las mujeres a pesar de no ir preparadas, caminaron y caminaron casi dos kilometros. Los tacones de sus zapatillas, entre mas altos, mas molestia causaban. El lodo se pegaba a las suelas y subia y subia, hasta que en algunos casos llegaba a penetrar hasta los pies. Las medias se estropeaban. Los vestidos pegados no permitian un agil paso. Pero ni el dia nublado logro detener su andar. Como a las 12:20 horas arribaron al Hemiciclo levantado en honor de los Ninos Heroes, quienes empunaron sus armas y murieron defendiendo su patria ante un ejercito invasor, no hacia sus hermanos, y menos contra su propio pais. De nueva cuenta, la banda musical de "Los Aguiluchos" hizo alarde de su capacidad musical y entono un "remix" de viejas y nuevas canciones, en su particular estilo, haciendo bailar y cantar a las asistentes. Ernesto Zedillo tomo entre sus manos una paloma blanca y bajo los acordes del Himno a la Alegria, cantado por las mujeres, la solto y reitero: "como padre de cinco hijos, como mexicano que ama a su familia, a su patria, quiero expresarles mi profunda tristeza porque el EZLN ha anunciado que rechaza las negociaciones con el gobierno". "Eso no es lo que todos los mexicanos queremos", pues ante el reconocimiento de los problemas y la marginacion que viven algunas regiones del pais, el gobierno hizo un generoso ofrecimiento para reivindicar sus legitimas demandas, pero no fue aceptado. Entonces queremos saber por que no se llego a ningun acuerdo despues de tanto tiempo de intermediacion, de negociaciones, senalo e indico que "no estamos contentos, porque no queremos una tregua unilateral, sino una paz duradera, con seriedad, sin alegorias literarias, con hechos, por lo que demandamos que se sienten a dialogar el gobierno y el EZLN lo antes posible para darnos la paz que los mexicanos queremos". Para culminar el evento, pidio que las presentes entrelazaran las manos y demandaran la paz. Las convoco a realizar una serie de jornadas por la paz, en todos y cada uno de los rincones del pais. Las mujeres entonaron el Himno Nacional, para concluir el acto y se dispersaron por la ciudad, para conocerla y reconocerla. La mayoria se fue a Chapultepec, otras al Zocalo, a la Zona Rosa, a Garibaldi, "a destramparnos ahora que podemos manita, porque llegando a la casa, quien sabe como nos pongan nuestros maridos", decia una guapa coahuilense. .