SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: SE SEGUIRA IMPULSANDO LA PAZ EN CHIAPAS, DETERMINA CABEZA: Ordena CSG continuar el cese al fuego SUMARIO: Inaceptable conferir categoria juridica de fuerza beligerante al EZLN, enfatiza Manuel Camacho CREDITO: FELIPE RODEA En conferencia de prensa que dicto en conocido hotel de Chapultepec, aseguro, respecto a los ultimos comunicados enviados por el EZLN, que significan que la paz, el dialogo y la salida politica prevalecen en Chiapas y son mas necesarios que nunca. Es decir, que la permanencia al cese al fuego en el estado de Chiapas tiene hoy fundamentos de caracter militar y de compromiso politico mas solidos, con lo cual puede mantenerse la tranquilidad de los habitantes de esas regiones y de cada uno de los sectores sociales de Chiapas. Aunque a todo Mexico le hubiera gustado tener hoy la buena noticia de la firma de los acuerdos de paz, queda claro que un asunto de esta profundidad no tiene solucion sencilla, aunque hay hechos clave como es que el Ejercito Mexicano no ha disparado un solo tiro contra el EZLN y viceversa. Asimismo, en los ultimos cinco meses se ha enriquecido la agenda politica del pais, en casos como el tema social y el indigena y en la forma responsable con que han actuado los partidos, los candidatos a la presidencia, el Congreso y la sociedad civil, no solo por su apoyo explicito, completo por la paz, sino por su contribucion, en favor de los cambios institucionales ocurridos. Anadio que la estrategia de paz de la sociedad civil, los partidos, las instituciones republicanas, las iglesias, y la opinion publica, no han fallado. Ya esta tan arraigada y tiene tal fuerza que no ha habido un muerto mas por enfrentamientos beligerantes, por lo que se puede afirmar hoy que la fuerza de la razon se ha impuesto sobre la fuerza de las armas. En los mencionados comunicados del EZLN, "hay elementos solidos que permiten mantener y refuerzan la seguridad militar en la region", aseguro. De manera explicita toman la decision de establecer una prorroga unilateral de cese al fuego ofensivo, y toman la determinacion de no realizar accion alguna contra el Ejercito Mexicano y resuelven otorgar facilidades para la celebracion del proceso electoral en la zona del conflicto. Por lo anterior, en el plano politico concluye la etapa de los dialogos de San Cristobal, pero permanece la valoracion al dialogo y a la solucion politica para resolver el conflicto de Chiapas. En el caso de los temas politicos de caracter nacional, Camacho Solis externo que se convierten en el punto central de la decision del EZLN de rechazar los acuerdos de paz. Sin embargo, la decision del gobierno fue evitar que los temas de la democracia se procesaran en un ambito distinto al de las instituciones democraticas, los partidos y la sociedad civil. Respecto a los 32 puntos resolutivos del EZLN, dijo que de acuerdo a sus consultas a las comunidades fueron calificados de parciales e insatisfactorios, lo que muestra su desconfianza. Pero hay que tomar en cuenta que el gobierno dejo listos, en los tiempos convenidos, los programas previstos asi como los recursos para su realizacion, pero por respeto a su proceso de consulta a las comunidades, se convino posponer su aplicacion en la zona del conflicto para no generar fricciones. Al dar lectura al comunicado, el comisionado para la paz reitero de forma enfatica que bajo ninguna circunstancia es aceptable conferir al EZLN la categoria juridica de fuerza beligerante, ya que ello pondria en entredicho la soberania nacional y la integridad de nuestro territorio, dando lugar a la injerencia de fuerzas internacionales en un asunto interior de Mexico. En vista de lo anterior, indico que tiene la autorizacion del Presidente de la Republica de informar que para seguir reforzando la paz y la solucion politica, se tomaron las siguientes decisiones militares para garantizar la tranquilidad a partir de una solucion politica. Se mantiene la invariable decision del 12 de enero, de establecer un cese unilateral a toda accion de fuego ofensivo por parte del Ejercito Nacional, salvo en caso de que fuera agredido. Continuaran los patrullajes y relevos en la frontera Sur del territorio nacional y se sostendra el dispositivo militar para evitar posibles movimientos de armas y explosivos en torno a la region del conflicto, y para evitar que otros grupos de la zona se armen y propicien enfrentamientos. En el aspecto social, aseguro Camacho Solis que las respuestas del gobierno a los problemas de justicia y desarrollo social contenidas en los 32 compromisos para una paz digna, resultantes del dialogo de San Cristobal, se aplicaran al resto de las comunidades de esa entidad, aunque no esten involucradas en el conflicto, porque son justas. En el ambito estatal, el gobernador de Chiapas ha hecho saber, por conducto del secretario de Gobernacion, que el gobierno del estado fortalecera las instancias de dialogo y negociacion, en los asuntos que son de su competencia y que, para los temas relacionados con el EZLN, solicitara la participacion del obispo mediador, Samuel Ruiz. Finalmente, aseguro que por su parte, como desde el primer dia, su compromiso esta por la paz y por la negociacion politica. .