SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: TIENE 50% MAS DE CAPACIDAD CABEZA: El Solidaridad II sera orbitado en septiembre CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO. LOS ANGELES, Cal., 12 de junio.- A partir de enero de 1995 los tecnicos mexicanos capacitados en la empresa Hughes Aircraft iniciaran el proyecto de la tercera generacion de satelites de nuestro pais, informo el responsable de la construccion del Sistema Solidaridad, Roberto Betancourt, quien confirmo que en septiembre proximo sera orbitado el Solidaridad II. Durante un recorrido por la planta ensambladora y constructora de por lo menos el 45 por ciento de aparatos espaciales a nivel mundial, el experto aseguro que el retraso de mas de tres meses en el lanzamiento del Solidaridad II, por parte de la Arianespace, fue aprovechado por los tecnicos nacionales para incrementar en un 50 por ciento mas de lo programado su capacidad de transmision. Al explicar que la reprogramacion de lanzamientos de Arianespace no causara ningun gasto extra al gobierno de Mexico, Betancourt dijo que el ultimo satelite se encuentra en la ultima etapa de pruebas para luego ser embarcado a Kourou, Guayana Francesa, en donde continuaran las pruebas para confirmar que todo este perfectamente. El encargado del proyecto satelital mexicano indico que los 16 tecnicos capacitados en la empresa Hughes elaboraran los planes de construccion de la tercera generacion de satelites mexicanos con el objeto de tener tiempo suficiente de analizar nuevas tecnologias y observar las necesidades futuras de nuestra nacion. Roberto Bentancourt dijo que la experiencia adquirida por los tecnicos mexicanos en la elaboracion de los satelites Morelos y Solidaridad, les permitira poder construir algunos de los componentes que utilicen los proximos aparatos espaciales. Por su parte, el encargado de la comunicacion externa de la empresa Hughes, Don ONeil, anuncio que estan en platicas con el gobierno de Mexico para poner en practica un proyecto de educacion rural bilinge denominado "Galaxie" en la franja fronteriza norte atraves de sistemas de comunicacion via satelite. Explico que en dicho programa educativo se tiene prevista la participacion inicial de una escuela mexicana y 36 norteamericanas, lo que refleja, dijo, que con nuestro pais la relacion va mas alla de simple comprador-vendedor, pues aseguro que existe una amistad conjunta que garantiza cualquier asesoria en materia satelital. ONeil externo que ocho ingenieros mexicanos recibieron capacitacion directa de la Hughes Aircraft, en tanto que otro numero similar en la UCLA, mismos que han retornado a nuestro pais para transmitir sus experiencias al resto de los tecnicos de las telecomunicaciones en Mexico. Roberto Bentancourt preciso que el sistema de satelites Solidaridad es conocido como "diamante en el espacio" por ser los aparatos espaciales mas completos en el universo, pues la incorporacion de mayor tecnologia permitiran ampliar la cobertura en el territorio nacional: al Sur de los Estados Unidos, Centro, Sudamerica y el Caribe. Cabe resaltar que durante el recorrido a la Hughes se observo la tecnologia empleada desde los "sencillos" satelites metereologicos, hasta los secretos de la "guerra de las galaxias". El especialista mexicano manifesto que es asi como Mexico contara en los proximos anos con la tecnologia mas avanzada en materia satelital, lo cual le permitira estar a la vanguardia de las telecomunicaciones en el mundo. Es importante senalar que en caso de falla en el funcionamiento del Sistema Solidaridad, existe un contrato de seguros que respalda al gobierno de Mexico, con lo cual se tendria que reponer cualquiera de los aparatos. El peso de Solidaridad II es de casi tres toneladas y tiene una longitud de 21 metros una vez que despliega sus antenas. Su vida util se estima que sea de 14 anos, fecha en que debera estar lista la tercera generacion de satelites. .