SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: AGUILAR ZINZER CABEZA: Debe haber una contraoferta de Camacho y Ruiz CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Considero que la determinacion que tomo el EZLN no puede ni debe influir en los tiempos politicos de la nacion. Sostuvo que el conflicto de Chiapas es un factor que sin duda ha impactado en la vida politica del pais. Sin embargo, asevero que no lo es todo, por lo que no debe influir en la dinamica electoral. Esta dinamica, preciso, tiene como principal objetivo transitar pacificamente hacia la democracia y consolidar los cambios que requerimos los mexicanos, por lo que hizo un llamado para que el caso chiapaneco no sea tomado como un asunto excesivamente determinante. Advirtio que posiblemente hoy, Cardenas Solorzano dara a conocer su posicion, luego de estudiar con detenimiento los terminos precisos del mensaje del EZLN y la situacion que prevalece en el pais. En entrevista, adelanto que el PRD considera muy importante que las diferentes instancias de gobierno conserven su actitud de dialogo. Subrayo que seria un error que a poco menos de mes y medio de las elecciones pudiera generarse un clima de enfrentamiento. Expreso que por ninguna circunstancia la ciudadania debe desviarse del interes fundamentel, que es el de seguir el curso de la democracia para que a traves de la via pacifica el proceso electoral culmine con un gobierno legitimamente avalado por el sufragio del electorado. Insistio en que la respuesta del EZLN no debe ser presagio del inicio del enfrentamiento. Reconocio que se trata de un proceso de negociacion dificil, donde los mexicanos tenemos que actuar con responsabilidad y pugnar porque se mantenga la politica del dialogo. Ante el llamado que hicieron los zapatistas para iniciar un dialogo nacional entre las fuerzas democraticas, Aguilr Zinser declaro que de hecho el PRD ya mantiene un constante contacto con muchas organizaciones, por lo que no descarto sumarse a la convocatoria del EZLN. Agrego que el PRD esta por que se encuentren las vias pacificas de solucion al conflicto chiapaneco y en este sentido, siempre estara dispuesto a colaborar en lo que sea para que la tonica de las negociaciones se mantenga dentro del marco de civilidad y de respetuo mutuo. Opino que la consulta realizada por el EZLN entre sus bases, dio como consecuencia el rechazo de las propuesta gubernamentales, que siempre fueron consideradas como insuficientes. Indico que con el proposito de evitar que se reviva el conflicto, toca ahora a la sociedad en su conjunto sumarse a un dialogo nacional con el proposito de que la salida que se encuentre sea producto de un amplio consenso nacional. .