SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: REACCION CABEZA: Incertidumbre y desconcierto en San Cristobal CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA, ENVIADO Desde las primeras horas de esta manana se pudo establecer que conductores del servicio de transporte turistico y colectivo con banda civil de comunicacion mantuvieron un intenso contacto con la frecuencia de la Cruz Roja local y la policia municipal para preguntar "a que horas van a entrar los zapatistas a San Cristobal", cuestionando que iba a ocurrir o "pidiendo orientacion de las medidas que debian de tomarse ante las diversas versiones que en este sentido corrieron", informo Daniel de Jesus Figueroa de la benemerita institucion. Pese a que la informacion de la postura de rechazo del EZLN a la oferta del gobierno se conocio inicialmente a traves de la radio y television locales -hoy no circula el diario local Tiempo ni la mayoria de los diarios nacionales- la poblacion, principalmente en el primer cuadro de la ciudad, comentaba en la plaza y los restaurantes la respuesta del EZLN y las repercusiones que esto podria traer. Sin embargo, en un recorrido por los diferentes retenes del Ejercito Mexicano localizados en la carretera a Ocosingo, Comitan y Tuxtla Gutierrez, el numero de tropa no se vio incrementado y los operativos de revision fueron rutinarios. En el puesto instalado en la salida a la capital del estado se indico en forma escueta que "el Ejercito solo estaba alerta y no se tenia prevista ninguna movilizacion". Por su parte la Policia Federal de Caminos y Puertos destacamentada en esta zona, senalo que unicamente habia instrucciones para vigilar el transito por la carretera de paso hacia los municipios de Ocosingo, Altamirano y Comitan, ante la llegada de una caravana proveniente de Tuxtla Gutierrez. "El personal tiene instrucciones de actuar sin vehiculos oficiales y vestir ropas de civil para evitar cualquier tipo de problemas con los caminantes", explico el capitan de la corporacion, Arturo Sanchez. Finalmente en un comunicado firmado por diversas organizaciones civiles y personas de la localidad, que circulo por la tarde, donde se explicaba que el EZLN "si bien rechazaba las propuestas del gobierno, se mantenia en la decision de cese al fuego y la tregua". En el documento firmado entre otros por organizaciones civiles no gubernamentales locales como Conpaz y Ciuspaz, apremiaron al gobierno federal y estatal a pronunciarse publicamente para aclarar la informacion y su postura "ante la declaracion del EZLN". .