SECCION ESPECTACULOS PAGINA 35 BALAZO: CIEN REPRESENTACIONES CABEZA: EL SUPLICANTE: HISTORIA SOBRE EL INCESTO Y OTROS ABISMOS CREDITO: JORGE CERVANTES Con un experimento teatral que se ha montado en varias ocasiones desde hace 42 anos (primero Sergio Magana lo llevo a escena con Amparo Garrido y Julio Taboada como estelares) el director Manuel Bauche logro cumplir la funcion numero cien de la obra "El suplicante", en la Carpa Geodesica, y espera que, de seguir las cosas como hasta ahora, pueda mantenerse en cartelera por lo menos en lo que resta del ano. "La respuesta del publico ha sido excitante -afirma Bauche Alcalde- noche a noche los actores han ofrecido funciones diferentes y las reacciones de los espectadores siempre han sido distintas: hemos tenido airadas protestas por la dinamica natural de la obra, gente enardecida que increpa a los actores, y moralistas que no resisten el tratamiento de temas tabus y prefieren abandonar el foro. Todo eso ha sido alentador; en el escenario los actores se retroalimentan con las entusiasta respuesta de los espectad ores". Al final de cada funcion, anade el director, la gente tambien se vuelca participativa durante el debate que sostienen espectadores y actores. Generalmente los publicos no estan acostumbrados a involucrarse con una obra al grado de que puedan, al final, criticar cara a cara a los personajes y exponerles sus puntos de vista sobre el tema o el desempeno escenico de los protagonistas. Eso tambien nos ha dado buenos resultados. Al publico tambien le gusta dejar de ser mero espectador y cuando se convierte en cri tico, en "asistente de la direccion", eso le complace. En esta obra, original de Sergio Magana y Emilio Carballido, Arturo Morell (Amnon), Aline Aceituno (Thamar) y Daniel Abundis (Jornadab) desarrollan una historia (parafrasis biblica) en la que se toca el universal tabu de la relacion incestuosa entre hermanos (Amnon vive enamorado de Thamar y urde una intriga que termina en el asesinato de Jornadab). A partir de esta propuesta y mediante un acertado desempeno de los actores -"realidad escenica" para el director-, la pretencion es hacer que el publico despierte al cuestionamiento que de manera intrinseca se plantea (¨"a quien nombras en el fondo de ti cuando tu cuerpo languidece?") y reflexione sobre las relaciones humanas. Del mismo modo, en la idea de llevar al publico a la busqueda estetica del teatro -"a que viva la emocion por la emocion misma", diria Manuel Bauche- se propone un juego extrano al principio de la puesta en escena: antes de que los actores aparezcan frente al publico, aparece el director y advierte a los reunidos que la funcion de "El suplicante" fue suspendida y que en su lugar representaran "Sor Juana"; luego viene un desconcierto natural de los espectadores, el inicio de dicha escenificacion y las voces de descontento de los actores, que se resisten a seguir adelante con la obra. Despues discuten y terminan por cumplir con la funcion ofrecida en la marquesina del lugar y en la cartelera. Al termino de la escenificacion, Amparo Garrido y Shanik Berman se encargaron de descortinar la placa alusiva a las primeras 100 funciones. .