SECCION ECONOMIA PAGINA 26 BALAZO: GRUPO EXPANSION CABEZA: Atractivas para inversionistas las propuestas de Zedillo SECUNDARIA: Brindan certidumbre, aunque existen dudas en lo fiscal CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Para los analistas de Expansion, las propuestas del candidato priista por lo concretas, atractivas para el inversionista tienen sus alcances importantes, pero tambien sus limitaciones. Por un lado plantean que hoy la principal demanda del inversionista es certidumbre politica y ya no tanto la estabilidad economica porque esta se da por descontado desde el actual gobierno; y por otro, manifiestan dudas y desconcierto en los planteamientos relativos al aspecto fiscal. Senalan como bien vistos los propositos del abanderado priista a la Presidencia de la Republica para aligerar la carga fiscal como mecanismo para promover la inversion y, con esta, el crecimiento y el empleo. La deducibilidad fiscal de la capacitacion y el extender el beneficio de la deduccion inmediata para inversiones en activos a empresas medianas y pequenas de las 3 grandes zonas metropolitanas, son ejemplos positivos que menciona Expansion sobre los puntos planteados por Ernesto Zedillo. No obstante mencionan, no quedo claro a que se refiere Zedillo cuando propone crear un organo descentralizado que se haga cargo de la tributacion, pues "esa ya es funcion muy clara de la subsecretaria de ingresos y no se ve para que duplicarla". Consideran que "la propuesta seria muy atractiva" si se refiere solo a descentralizar las funciones de auditoria y hasta, eventualmente, incorporar a despachos privados de prestigio como auditores fiscales autorizados. Si se recuerda, el planteamiento de Ernesto Zedillo Ponce de Leon a los empresarios en este sentido, fue que como parte de una politica fiscal que estimule la inversion, se constituiria un organo descentralizado que se haga cargo de la ejecucion de las leyes fiscales, la recaudacion y el cobro de impuestos. Los analistas de Expansion mencionan tambien en su informe semanal para la direccion de empresas, el asombro y desconcierto que motivo la propuesta priista de dar mayor autonomia al Tribunal Fiscal de la Federacion (TFF), ya que los propios fiscalistas reclamaron que "si hay algun tribunal autonomo en el pais es el TFF", y es donde la gran mayoria de casos son resueltos en favor del contribuyente. Mas aun, agregan, la ley organica del Tribunal senala claramente que esta dotado de plena autonomia y especifica la inamovilidad de sus magistrados, cuyos nombramientos los hace el Ejecutivo y deben ser aprobados por el Poder Legislativo. Indiferencia de los mercados Por otro lado, los expertos mencionan que la omision de Zedillo de algun punto que refiriera continuar la estricta disciplina fiscal y la estabilizacion de precios, "incomodo a algunos observadores", pues dejo entrever un virtual rompimiento con la "ferrea linea ortodoxa" mantenida este sexenio en la Secretaria de Hacienda y Credito Publico. Aunque reconocen que Zedillo en ningun momento sugirio abandonar esa disciplina, manifiestan que la preocupacion parece no del todo infundada, sobre todo al escuchar la propuesta especifica de elevar 25 por ciento el gasto publico de inversion en 1995, pues "suena demasiado fuerte". Advierten al respecto que apresurar el crecimiento, antes de consolidar la estabilidad macroeconomica, "y desde luego la estabilidad politica y social", seria contraproducente, porque orillaria tarde o temprano a incurrir en un deficit fiscal y alimentaria presiones inflacionarias y devaluatorias. Por lo anterior, consideraron los expertos de Expansion que las propuestas de Zedillo resultaron indiferentes a los mercados financieros, pues si bien fueron buenas para su imagen como candidato, "algunos puntos resultaron atractivos, pero otros carecieron de consistencia o parten de un diagnostico equivocado". .