SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: ENTREVISTA CON MERCEDES ITURBE CABEZA: A descentralizar la actividad cultural en Morelos CREDITO: MIGUEL ANGEL MU¥OZ Hacer de Morelos un estado con una digna representacion artistica en todas las areas de la creacion, y descentralizar la actividad cultural, es uno de los objetivos de Mercedes Iturbe, actual directora general del Instituto de Cultura en dicha entidad. Uno de los primeros pasos que ha dado la funcionaria ha sido revisar los antecedentes de la administracion anterior para conocer las condiciones existentes en la infraestructura, patrimonio y principalmente, saber quienes hacen la cultura en Morelos. Al respecto senalo: hecho de que el D.F. este tan cerca, tiene su aspecto negativo porque toda la gente piensa que las buenas actividades culturales estan alla, cosa que no es cierto, y se desaprovecha la oportunidad de ver cosas buenas dentro del mismo estado. Como sabes, la cultura cuesta y se necesitan recursos para poder trabajar; pero no solo el dinero es lo importante, tambien lo es la imaginacion y la audacia. Ver la cultura con un concepto moderno, contemporaneo y audaz, lanzandote con proyectos nuevos, y en ese sentid o los jovenes pueden aportar cuestiones muy importantes para lograr buenos proyectos en corto y largo plazo. En Morelos viven desde hace anos muchos artistas importantes: Garibay, Coronel, Cauduro, Carlos de Villa, entre otros, ¨como lograr que participen en el desarrollo cultural del estado? Convocarlos con proyectos importantes. Hace unos dias estuve con Rafael Coronel, al cual le propuse algo muy especifico en relacion con su coleccion de mascaras. Lo invite a prestar parte de ella para exponerla aqui, en el Jardin Borda de Cuernavaca, lo cual acepto de inmediato. Entonces, creo que cuando les propones algo interesante, indiscutiblemente tienes el apoyo de ellos y lo voy ha demostrar muy pronto. Morelos es un estado poco productivo en literatura y publicaciones, ¨cual seria tu proyecto para impulsar estas actividades? Desconozco hasta que punto es posible impulsar una actividad que no se da espontaneamente en un estado. Es como una entidad donde no se produce arte popular. Morelos es un estado que no tiene una gran riqueza popular, tienen algunos ejemplos, pero no una gran riqueza. Intentar generar el arte popular seria algo muy falso o postizo. Lo bueno es apoyar lo que ya echo su raiz, y tambien lo nuevo; pero que tenga una muy buena calidad, porque no puedo apoyar cualquier cosa que no tenga calidad. En el terreno de la edicion, tienes razon, hay libros que hace falta sobre el patrimonio cultural del estado. Con algunos libros, indispensables, conoceriamos las riquezas con las que cuenta el Estado. En materia de cultura popular hay en el estado un centro que nacio el sexenio pasado, a iniciativa de la gente de la comunidad, el cual se llama Calmecac, ¨que tanta oportunidad tendran estos centros de seguir desarrollando su actividad comunitaria? Se que existen, pero desconozco todavia quienes son. Lo que me interesa es conocer en que condiciones se encuentran los centros comunitarios y cuales fueron sus avances, sus logros y propositos para poder realizar un proyecto conjunto, viendo la posibilidad de enriquecer su actividad. ¨Que tan importantes consideras el papel de la sociedad civil en el desarrollo cultural del estado? Es muy importante, sobre todo en un lugar como Cuernavaca, hay mucha gente de la sociedad civil que puede aportar tanto ideas como su apoyo economico. .