SECCION CIUDAD PAG. 18 BALAZO: LOS CAMBIOS TRUNCAN PROGRAMAS CABEZA: Mejor atencion a problemas de DF si eligen a delegados: asambleistas CREDITO: En este sentido, miembros de las fracciones del PRI, PRD y PAN de la Asamblea de Representantes del DF (ARDF), expresaron que con el proposito de resolver este problema se pronunciaron a favor de que se avance en la democratizacion de la Ciudad de Mexico para que la ciudadania pueda elegir por medio del voto directo a sus gobernantes. El asambleista del PRI, Carlos Sansores Batancourt, considero que los constantes cambios que se han realizado a las delegaciones politicas han afectado la continuidad, incluso, de los programas impulsados por el propio Departamento del Distrito Federal. Luego de senalar que en una ciudad tan dinamica como la nuestra seria imposible pensar en delegados inamovibles, Sansores declaro que lo que es una realidad es que las delegaciones no tienen ni los recursos ni las facultades para resolver muchos problemas, ya que de todo el presupuesto del DDF apenas un 16 por ciento es canalizado a las Delegaciones. Tras manifestar que en el proximo Estatuto de Gobierno para el DF, tendran que contemplarse nuevas facultades para las delegaciones, opino que cada vez es mas evidente la necesidad de que la ciudadania elija a sus gobernantes, no solo porque habria un compromiso mas directo, sino porque esto revitalizaria a las propias organizaciones sociales de las colonias capitalinas. A su vez, Jaime del Rio, tambien de la bancada priista, comento que si bien en principio su postura es a favor de mejorar la vida democratica de la capital del pais, expreso que su partido se ha negado a que se efectuen elecciones en el DF, por el riesgo de fraccionar a la ciudad, la cual se ha mantenido con una identidad propia y una unidad y cohesion a toda prueba. Si de pronto, dijo, se convoca a someter a los delegados a una eleccion, el factor politico podria fragmentar a la capital, danandose seriamente la unidad politica, social y cultural, cuya consecuencia inmediata seria que la de agudizar sus propios conflictos internos y por conseguiente repercutir en la estabilidad de todo el pais. Por su parte, el coordinador de la fraccion panista de la ARDF, Hiram Escudero, sostuvo que el problema mas visible de los frecuentes cambios de delegados politicos es la interrupcion de programas, lo que conlleva una falta de institucionalidad en el tratamiento de los problemas, ya que cada funcionario asume los problemas desde su particular punto de vista. Enfatizo que el problema de fondo es la necesidad de alcanzar la plena democratizacion del DF, que desde el punto de vista del PAN deberia llegar a la constitucion de un nuevo estado de la Republica, que fortaleciera el federalismo y que permita a los capitalinos elegir a sus gobernantes. En su oportunidad, el asambleista del PRD, Alfonso Ramirez Cuellar, establecio que existe una crisis del aparato administrativo, lo que desemboca en una incapacidad para darle continuidad a programas y proyectos de trabajo. Dijo que el resultado es la inexistencia real de un gobierno en la capital del pais, generandose una ingobernabilidad que tiene a la ciudadania sumida en un clima de inseguridad que ya todos conocemos. Asevero que lo unico que podria darle nueva viabilidad al gobierno del DF, es que sus autoridades sean elegidas democraticamente. .