PAG. 22 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: 266 MILLONES ELEGIRAN EURODIPUTADOS, GOBIERNOS O ADHESIONES CABEZA; Dia de elecciones y referendos locales, generales y continentales en Europa CREDITO: AGENCIAS LONDRES, 11 de junio.-Millones de votantes de Europa sufragaran este domingo en un maratonico dia de elecciones y referendos locales, regionales, generales y continentales, relacionados en su mayoria con el futuro de la Union Europea. Habra elecciones en ocho paises (Belgica, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Luxemburgo, Portugal y Espana) para elegir diputados al Parlamento Europeo, la asamblea de la Union Europea que sesiona en la ciudad francesa de Estrasburgo. En cuatro Estados -Gran Bretana, Dinamarca, Irlanda y Holanda- los comicios se realizaron el jueves, pero los resultados seran anunciados despues de que finalicen las votaciones en los otros ocho. En total, cerca de 266 millones de electores fueron convocados a las urnas para elegir, para un periodo de cinco anos, a los 567 miembros del proximo Parlamento Europeo. Estas elecciones son las cuartas desde 1979. Segun los analistas, las elecciones confirmaran a los socialistas como primer grupo del Parlamento de Estrasburgo: los buenos resultados que les esperan en Gran Bretana, Portugal y Grecia compensarian las perdidas registradas en Espana y el resultado no muy brillante -aun con ganancias- que tendrian en Francia. El impacto de las candidaturas anti-Maastricht sera estudiado con especial detenimiento. En Dinamarca podrian obtener cinco de los 16 escanos daneses del europarlamento. El indice de abstencion, muy alto en los cuatro paises que votaron el jueves, sera seguramente igual de alto este domingo. De hecho, la participacion en estas elecciones no cesa de bajar: 63 por ciento en 1979 (nueve paises), 61 por ciento en 1984 (diez paises) y 58.4 por ciento en 1989 (doce paises). Las elecciones para eurodiputados seran reveladoras para jefes de gobierno en posicion dificil, como el aleman Helmut Kohl y el espanol Felipe Gonzalez, o muy controvertidos y todavia inseguros, como el italiano Silvio Berlusconi. Por otra parte, el indice de abstencion y los resultados de los candidatos de partidos opuestos al Tratado de Maastricht -sobre la union politica, economica y monetaria europea- permitiran evaluar el estado de la opinion respecto a la construccion de Europa, aunque practicamente todas las campanas estuvieron dominadas por problemas internos y se caracterizaron por la aparente indiferencia de los electores. En Belgica, el primer ministro Jean-Luc Dehaene seria probablemente el sucesor del frances Jacques Delors como presidente de la Comision Europea, si las urnas confirmaran la baja de popularidad de los partidos de la mayoria. El jueves se realizaron elecciones complementarias en Gran Bretana para cubrir las vacantes en cinco distritos parlamentarios, causadas por muerte o renuncias. El Partido Conservador del primer ministro, John Major, perdio una circunscripcion frente a los Democratas Liberales y el opositor Partido Laborista conservo los otro cuatro con mayorias ampliadas. Los austriacos, en tanto, deberan expresarse sobre la solicitud presentada por su pais de ingresar a la Union. El resultado sera un importante indicio para los plebiscitos similares que se efectuaran a finales de ano en otros Estados que pretenden incorporarse a la UE: Finlandia, Suecia y Noruega. En siete de los 16 Estados federales de Alemania se escogeran consejos locales y alcaldes y los resultados de estos comicios seran observados cuidadosamente con miras a las elecciones generales del 16 de octubre. Luxemburgo, el miembro mas pequeno de la UE, con un electorado de 220 mil votantes, celebra una eleccion general en la que dificilmente surgiran sorpresas. Se presume que la coalicion de centro-izquierda, integrada por los partidos Socialista y Social Cristiano, obtendra otro periodo de gobierno. En Espana, los desacreditados socialistas del primer ministro, Felipe Gonzalez, corren el riesgo de perder su mayoria absoluta en una importante votacion regional en Andalucia, tradicionalmente un bastion partidario. En Portugal, el resultado de los comicios se espera, sobre todo, como diagnostico del desgaste que ha sufrido el primer ministro, Anibal Cavaco Silva, tras siete anos de gobiernos de mayoria absoluta. Los suizos decidiran en un referendo si su pais, neutral y que no es miembro de las Naciones Unidas, contribuira con una fuerza de 600 soldados voluntarios para las misiones pacificadoras de la ONU en otros paises. A su vez, el primer ministro griego, Andreas Papandreu, cuyo Partido Socialista se perfila favorito para triunfar en las elecciones europeas en Grecia, califico de privado de television Antenna. En Francia, los resultados que obtenga el lider socialista Michel Rocard confirmaran o -en caso de catastrofe- desalentaran su candidatura a la Presidencia en las elecciones de 1995, mientras que en las filas de la actual mayoria de centro-derecha, la candidatura El proximo Parlamento debera encargarse de asuntos capitales, como la puesta en marcha de la union economica y monetaria y la Dispondra, sin embargo, de los poderes reforzados que le asigna el Tratado de Maastricht, que el Parlamento saliente solo tuvo unos meses y apenas empleo. En Roma, por otra parte, Refundacion Comunista denuncio que jovenes neofascistas agredieron anoche a dos miembros de su partido, cuando junto con otros comunistas pegaban carteles electorales en una calle de Roma. Segun Refundacion Comunista, grupo ortodoxo escindido del viejo Partido Comunista Italiano (PCI), los neofascistas amenazaron e insultaron primero a sus militantes y despues, armados con palos, cuchillos y munequeras metalicas, los agredieron, causando heridas de diversa consideracion a dos de ellos. .